Ideas y Temas
Recursos Literarios
Contexto Histórico y Cultural
Conexión con AP Spanish Literature and Culture
100

Martí defiende la necesidad de que los pueblos latinoamericanos conozcan su historia y cultura para evitar esta forma de dominación.

¿Qué es el imperialismo?

100

En la frase "Los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas", este recurso literario está presente.

¿Qué es la alegoría?

100

José Martí fue un líder en la lucha por la independencia de este país.

¿Qué es Cuba?

100

El ensayo Nuestra patria está relacionado con este tema de AP Spanish Literature and Culture, que analiza la lucha contra la dominación extranjera.

¿Qué es el imperialismo?

200

Según Martí, la patria no debe ser solo un territorio, sino también una construcción de este aspecto cultural y moral.

¿Qué es la identidad?

200

Cuando Martí dice “Los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse, como quienes van a pelear juntos”, utiliza este recurso.

¿Qué es un símil?

200

El ensayo Nuestra patria se enmarca en este movimiento literario, caracterizado por su búsqueda de belleza y compromiso social.

¿Qué es el Modernismo?

200

Martí argumenta que los pueblos deben unirse y conocerse entre sí, lo que se relaciona con este tema de AP que explora las dinámicas entre sociedades.

¿Qué son las relaciones interpersonales?

300

Martí señala que los países latinoamericanos deben unirse para defenderse contra esta amenaza externa.

¿Qué es la intervención extranjera?

300

Pista: Martí emplea este recurso cuando humaniza a la patria y le atribuye cualidades humanas.

¿Qué es la personificación?

300

Martí escribió este ensayo en un contexto de creciente amenaza de intervención por parte de esta potencia mundial.

¿Qué es Estados Unidos? 

300

Martí enfatiza la necesidad de que los pueblos latinoamericanos se liberen de las influencias externas para construir su propio destino, lo que se relaciona con este tema de AP.

¿Qué es el nacionalismo y el regionalismo?

400

Martí considera que el conocimiento y la educación son fundamentales para combatir este problema que impide el progreso de los pueblos.

¿Qué es la ignorancia?

400

En Nuestra patria, Martí usa esta figura literaria al repetir palabras para enfatizar una idea.

¿Qué es la anáfora?

400

En sus escritos, Martí defiende una visión de América Latina libre de la influencia de estas dos regiones.

¿Qué son Europa y Estados Unidos?

400

Martí describe la evolución de los pueblos americanos y su lucha por la independencia, lo que se alinea con este tema de AP que examina el cambio a lo largo del tiempo.

¿Qué es la trayectoria y la transformación?

500

Para Martí, el futuro de la patria depende de este grupo, que debe educarse y actuar con responsabilidad.

¿Quiénes son los jóvenes?

500

La comparación implícita entre la patria y un hogar en el ensayo es un ejemplo de este recurso.

¿Qué es la metáfora?

500

Martí es considerado una figura clave en este movimiento político y cultural que busca la independencia y la autonomía de América Latina.

¿Qué es el antiimperialismo?

500

A lo largo del ensayo, Martí reflexiona sobre el destino de los pueblos latinoamericanos y el papel que deben asumir, lo que se vincula con este tema de AP centrado en la exploración del yo.

¿Qué es la introspección?

M
e
n
u