¿Qué areas reúne la Ciencia de los Materiales y para qué?
la física, la química y otras áreas del conocimiento para la creación de nuevos materiales útiles para avances tecnológicos y de ingeniería
¿qué son las propiedades de los materiales?
Son las características que definen un material. Deben ser medibles y observables e indican cómo se comportan cuando son sometidos a otros elementos como fuerzas externas, dureza, resistencia a la tracción, presión, calor y cómo interactúan con otras sustancias o materiales químicos.
¿Qué es la electronegatividad?
Es definida como la capacidad relativa de un átomo para atraer electrones de otro átomo para enlazarse químicamente y formar un compuesto
¿Qué enlaces conforman las fuerzas intramoleculares?
covalente, iónico, metálico
A los enlaces intermoleculares también se les llama como...
Interacciones Químicas
Las herramientas de piedra le permitieron al hombre el trabajado de...
hueso y madera
Una propiedad física que nos permite identificar una sustancia sin importar la cantidad de sustancia que poseemos. La principal característica es que tienen el mismo valor en cualquier parte del sistema que se mida.
Verdadero o Falso...
¿La electronegatividad es una propiedad periódica y por qué?
La electronegatividad es una propiedad periódica, no una propiedad intrínseca de los elementos; está relacionada con el contexto de cómo interactúan los átomos entre sí.
¿Qué son los enlaces intramoleculares?
Están dentro de las moléculas porque unen a dos o más átomos.
Las fuerzas intermoleculares se dividen en:
- Atracción intermolecular (Fuerzas de Van der Waals)
¿Cómo surgió el bronce?
A través de la experimentación o por casualidad y con una aleación entre cobre y estaño
Resistividad térmica
Dilatación térmica
Contracción térmica
¿Cuál es el valor con mayor electronegatividad y cuál es el que tiene menor electronegatividad?
El Flúor (F) con 4 unidades Pauling, mientras que los valores más bajos corresponden al Cesio (Cs) y al Francio (Fr) con 0.7
¿Cómo se forman los enlaces covalentes?
Entre átomos no metálicos del mismo elemento químico, entre átomos no metálicos de distintos elementos con una diferencia de electronegatividad menor o igual que 1,7 y entre un no metal y el hidrógeno
¿qué propiedades físicas aportan las fuerzas intermoleculares?
estado de agregación, solubilidad, punto de fusión y de ebullición
¿con qué material están hechos los chalecos antibalas?
con el polímero sintético Kevlar
¿Qué son las propiedades ópticas?
Se ponen de manifiesto al incidir sobre ellos la luz. Las propiedades ópticas y/o estéticas se pueden definir también como aquellas que se perciben con el sentido de la vista.
¿Cuál es el procedimiento para obtener la electronegatividad?
1. Restar los valores de los dos átomos que se unen.
2. El valor obtenido nos dirá si es covalente no polar, covalente polar o iónico.
¿Qué es un catión y un anión?
Un catión es un ión que tiene carga positiva y un anión es un ión con carga negativa. Tanto cationes como aniones son tipos de iones.
Clasificación/división de las atracciones moleculares (Fuerzas de Van der Waals?
- Dipolo-dipolo.
- Dipolo-dipolo inducido.
- Fuerzas de Dispersión o Fuerzas de London
Menciona el orden cronologico de la Evolución de los Materiales
¿Qué son las propiedades físicas y eléctricas?
Físicas: Son características que pueden ser medibles y observables sin alterar la identidad del material o sustancia.
Eléctricas: Determinan el comportamiento de un determinado material al pasar por él la corriente eléctrica.
Menciona las escalas/diferencias de electronegatividad
- 0.0 a 0.4 Covalente No Polar
- 0.5 a 1.6 Covalente Polar
- 1.7 en adelante Iónico
Explica los 3 diferentes tipos de enlaces intramoleculares con su respectiva diferencia de electronegatividad
Covalente Polar : se forman con átomos distintos con una diferencia de electronegatividad superior de 0,4
0.5 - 1.6
Covalente no Polar: se forman entre átomos iguales con una diferencia de electronegatividad prácticamente despreciable.
0.0 - 0.4
Iónico: Los elementos aceptan o pierden electrones (se da entre un catión y un anión)
1.7 o más
Explica como se da la interacción Ion-Dipolo
Este tipo de interacciones ocurren cuando un catión (+) o un anión (-) son atraídos por un dipolo. De esta manera, el ion se une a la parte de la molécula que tenga su carga opuesta. Mientras mayor sea la carga del ion o de la molécula, la magnitud de la atracción será mayor. Estas fuerzas son importantes en los procesos de disolución de sales.