Tipo de Texto
Circuito comunicativo
Funciones de lenguaje
100

JULIETA.-  Mis oídos no han escuchado aún cien palabras pronunciadas por esta voz y, sin embargo, reconozco el metal de ella. ¿No eres tú Romeo? ¿Un Montesco?

ROMEO.-  Ni uno ni otro, santa encantadora, si ambos te son odiosos.

William Shakespeare, Romeo y Julieta

Dialógico

100

Persona o institución que se dedica a elaborar y transmitir el mensaje.

Emisor

100

Función centrada en el emisor; aparece en aquellos mensajes en los que predomina la subjetividad y, por lo tanto, el hablante expresa su opinión propia, sus sentimientos, emociones, estados de ánimo, etc.

Expresiva

200

“La nutria es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los mustélidos. Su cuerpo es grande, esbelto y ligeramente aplanado, mide entre 59 y 85 cm, a lo que hay que añadir la cola, que es ancha en la base y afilada en el extremo."

Jano Creaciois, La nutria

Expositivo

200

Persona(s) que se encarga(n) de recibir y decodificar el mensaje.

Receptor

200

Función centrada en el receptor o destinatario. El emisor intenta influir en la conducta del receptor. Mediante el uso de esta función se pretende causar una reacción en el receptor, es decir, con esta función se pretende que haga algo o que deje de hacer. Es dominante en la publicidad y propaganda política e ideológica en general.

Apelativa

300

“…pensé inmediatamente en Acapulco. Será porque durante el resto del año cada uno iba a su escuela y sólo en la costa, y festejando precisamente el paso de un año a otro, todas las horas del día eran nuestras. Allí representábamos. En los castillos de roca, donde yo era una prisionera de los ogros y tú subías con una espada de palo en la mano, gritando y batiéndote con los monstruos imaginarios para liberarme."

Carlos Fuentes, Alma pura

Narrativo

300

Es un conjunto de circunstancias durante las cuales se produce el proceso de comunicación.

Contexto

300

Se centra en el contenido del mensaje y la situación. Informa de algo de manera objetiva. Es la función del lenguaje relacionada con los factores de la comunicación, referente y contexto, es decir, cualquier cosa exterior al propio acto comunicativo. Se encuentra en periódicos, textos científicos; cuyo propósito es ofrecer conocimientos e información.

Referencial

400

“En el reloj del corredor sonaron, catarrosas, las dos de la tarde; pero la habitación no estaba aún arreglada. La cama hallábase hecha, y se veían, esparcidos por el aposento, libros y ropas. En un rincón había un lavabo nada limpio, lleno de agua enjabonada.” 

Antón Chéjov, Aniuta

Descriptivo

400

El medio por el cual la información o mensaje llega desde el emisor hasta el receptor.

Canal

400

Está orientada al canal de comunicación entre el emisor y el receptor. Su propósito es iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una conversación. Su contenido informativo es nulo o escaso y se utiliza como forma o manera de saludo.

Fática

500

"El pensamiento siempre se hace en el lenguaje y está totalmente ligado a la palabra. Pensar, de forma distinta a otras modalidades de la conciencia, es siempre lingüístico, siempre un uso del lenguaje"

Alejandro Martínez Gallardo, La importancia de la lectura para el desarrollo del pensamiento

Argumentativo

500

Es el conjunto de signos que hacen que el emisor pueda componer el mensaje y que el receptor lo pueda descifrar e interpretar.

Código

500

Esta función se centra en el propio código de la lengua. Se utiliza para hablar del propio lenguaje; aclara el mensaje.

Metalingüística

M
e
n
u