1
2
100

¿Cuál es la intención comunicativa del folleto?

Informar sobre como vivir una vida ecoeficiente en distintas áreas.

100

¿Cuál es el propósito comunicativo del folleto?

Persuadir al lector que tome en cuenta estas recomendaciones y las implemente.

200

¿A quién va dirigido el folleto?

Las personas hispanohablantes que viven en la ciudad, más específicamente adultos.

200

¿Cuál es el mensaje del texto?

El mensaje es que debemos de cambiar nuestros hábitos para vivir un estilo de vida ecoeficiente en nuestra vida diaria.

300

¿Cómo es que el folleto utiliza los pilares de la persuasión?

Ethos: El folleto está respaldado por una entidad oficial, lo que genera confianza.
Pathos:  Apela a la responsabilidad individual en la lucha contra el cambio climático.
Logos: Presenta datos concretos, comparaciones y consejos prácticos basados en la eficiencia energética. 

300

¿Cuál es el elemento estilístico del folleto que invita a la reflexión y fomenta la participación activa?

Preguntas retóricas.

400

Menciona la diferencia entre la intención comunicativa y el propósito comunicativo

La intención comunicativa es lo que quiere comunicar mientras que el propósito comunicativo es lo que el texto quiere lograr.

400

¿Cuál es el contexto del folleto?

El folleto responde a una necesidad actual de promover el consumo eficiente de energía y reducir el impacto ambiental.

500

¿Quién es el autor del folleto?

La agencia andaluz de la energía.

500

Menciona un elemento de la estructura externa y un elemento de la estructura interna del folleto.

Externa: Íconos y símbolos, dividido en 3 secciones, colores llamativos.
Interna: Dividido en 19 viñetas, presenta información estadística, títulos y subtítulos para dividir los temas.

M
e
n
u