¿QUE ES ÉTICA?
Según la Real Academia Española (RAE), la palabra ética se define como un conjunto de normas morales que orientan la conducta de las personas.
¿La ética profesional es ?
un conjunto de normas y valores que mejoran el desarrollo de las actividades profesionales.
¿ Cuál es la Importancia de la ética profesional?
cumple con determinadas normas sociales y morales que fomentan la armonía social.
Idea central del relativismo ético
No existen valores morales universales, lo que es correcto o incorrecto depende del contexto cultural, social o personal.
¿El hedonismo es?
Es una doctrina filosófica que coloca el placer como el bien supremo y la finalidad de la vida humana.
es parte de la filosofía que estudia el comportamiento del hombre desde el punto de vista del bien o del mal.
La ética es parte de la filosofía.
Estas normas están basadas en valores universales que poseen los seres humanos.
¿ A que contribuye El respeto por los valores y las conductas éticas y morales?
al desarrollo de sociedades más justas e igualitarias.
es una rama de la filosofía que se centra en el estudio de la moral
La ética griega
Es concepto filosófico que defiende la idea de que la felicidad es el supremo fin del ser humano, y que para alcanzarla hay que obrar correctamente, practicando las virtudes.
el eudemonismo
se refiere a las creencias y prácticas universales y de primer orden sobre el bien y el mal por medio de las cuales guiamos nuestro comportamiento.
La Moral
¿Para qué sirve la ética profesional?
Sirve para determinar cómo debe actuar un profesional en una situación determinada.
Ejemplo los médicos o los periodistas
La ética profesional es vital en oficios o profesiones cuyas decisiones repercuten en la vida de otras personas, deben basar su ética en:
Deben Basar su ética en la verdad, la honestidad y la justicia.
¿Dónde y cómo nace el relativismo ético?
Antigua Grecia
– Su meta principal es conseguir la felicidad.
– La felicidad humana podría y debería consistir en desarrollar al máximo el uso de la razón.
– Vivir y actuar bajo la razón debería ser el rasgo superior buscado por todo ser humano.
– Dejar de vivir bajo la razón y dejarse llevar por el lado pasional y visceral del ser humano, por lo general no conduce a la felicidad y, por el contrario, nos deja susceptibles a tener problemas y complicaciones.
Características del eudemonismo
Los propósitos principales de la moral son:
Menciona 2 Características de la ética profesional
1-Refleja los valores de una profesión u organización.
2-Está basado en deberes y derechos
Identifica en estos ejemplos si son falsos o verdaderos.
Ejemplos prácticos de ética profesional
verdaderos
se caracteriza, como postura filosófica, por afirmar que existen muchas verdades:
el relativismo
¿El estoicismo es?
es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio
Semejanzas entre ética y moral
Ambos términos se refieren a qué acciones se consideran buenas o malas.
Tanto la ética como la moral son deseables socialmente.
Ambos conceptos permiten que una persona se adapte mejor a la sociedad y sea mejor persona.
¿FALSO O VERDADERO?
Los derechos también son importantes en la ética profesional, ya que si un profesional sostiene que hay algo que no responde a lo que él considera correcto en su pensamiento ético, no debería estar bajo ninguna circunstancia obligada a hacerlo.
VERDADERO
es la acción en el Conjunto de normas hará de ese trabajo algo digno.
Aplicar la ética profesional
proviene del griego hedonikos, que significa "placentero".
El término hedonismo
son especialmente conocidos por enseñar que «la virtud es el único bien»
Los estoicos