Preparación e instalación de la Jornada Electoral
Votación
Clasificación y conteo de las boletas con los votos
Integración del expediente y de los paquetes
Clausura de la casilla seccional y traslado de paquetes
100

Menciona el requisito más importante que deben cumplir las personas tomadas de la fila 

Estar en la Lista Nominal de la Sección Electoral
100

Menciona las boletas que les corresponde contar al primero y segundo secretario/a

Le corresponde a la o el primer secretario de la Mesa Directiva de Casilla Seccional contar las boletas de las elecciones de ministros/as de la SCJN, Magistrados/as del TDJ y Magistrados/as de la Sala Superior del TEPJF

Le corresponde a la o el segundo secretario de la Mesa Directiva de Casilla Seccional contar las boletas de las elecciones de Magistrados/as de la Sala Regional del TEPJF, Magistrados/as de circuito y Juezas y jueces de distrito

100

¿A qué funcionario/a de MDCS corresponde contar de cada página de la lista nominal de electores el número de marcas?

A cada secretaria y secretario le corresponde contar las marcas "VOTÓ" de las listas nominales que utilizó durante el desarrollo de la votación.

En caso de que sólo haya un cuadernillo, la 2a Secretaria/o es quien marca con el sello "VOTÓ" y cuenta las marcas.

100

Indica si es falsa o verdadera la siguiente indicación:

El formato registro para personas con discapacidad que acuden a votar se debe cancelar con dos líneas diagonales en caso de que no se haya presentado ninguna persona a votar

La indicación es verdadera

100

¿Los observadores/as electorales pueden acompañar a las y los funcionarios a entregar los paquetes electorales?

Si, siempre y cuando se valgan de sus propios medios para realizar dicha actividad.

200

¿Cuántos tipos de casillas hay y cuántas personas vota en cada tipo de casilla?

Hay 3 tipos de casilla

Básica, en la que pueden votar hasta 2,250 personas

Contigua, en la que pueden votar hasta 2,250 personas

Especial, en la que podrán votar las personas que se encuentran transitoriamente fuera de la sección electoral

200

¿En qué documento se debe registrar la hora en la que se inicia el uso de cada grupo de blocs de boletas y el cambio de urna?

En la parte posterior de la hoja de incidentes

200

¿A qué funcionario/a de MDCS le corresponde guardar y sellar las bolsas con las boletas sobrantes por elección para su firma por cada FMDCS?

A la o el Presidente de la MDCS quien puede designar a otra u otro funcionario

200

Menciona cual es el orden el que se debe realizar el conteo de los votos

Ministras/os de la SCJN

Magistradas/os del TDJ

Magistradas/o de la Sala Superior del TEPJF

Magistradas/os de la Sala Regional del TEPJF

Magistradas/os de circuito

Juezas y Jueces de distrito

200

¿A qué Distrito Judicial Electoral pertenece el Distrito Electoral Federal 05 con cabecera en Monterrey, Nuevo León?

Al Distrito Judicial Electoral número UNO

300

Menciona los colores de las boletas según el tipo de elección que se trate

Ministras/os de la SCJR: MORADO

Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: TURQUESA

Magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF: AZUL

Magistradas y magistrados de la Sala Regional del TEPJF: DURAZNO

Magistradas y magistrados de circuito: ROSA PALO

Juezas y jueces de distrito: AMARILLO

300

Menciona cuáles son las Medidas de inclusión aplicables en la Jornada Electoral

Protocolo para la Inclusión de las Personas con Discapacidad como funcionarias y funcionarios de Mesa Directiva Seccional

Protocolo para la adopción de medidas tendientes a garantizar el derecho al voto y a la participación ciudadana de las personas con discapacidad en los procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana”.

Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana

300

¿a qué órgano sustituye el Tribunal de Disciplina Judicial?

Al Consejo de la Judicatura Federal, y las tareas que tenía se han dividido. Ahora, la gestión de los recursos quedará en manos del Órgano de Administración Judicial (OAJ), mientras que la imposición de castigos a los jueces quedará en manos del Tribunal de Disciplina 

300

Menciona los 3 documentos que se van a depositar en el Sobre de expediente de Casilla Seccional

1. Original del Acta de la Jornada Electoral, Clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional.

2. Original de la Hoja de incidentes que hubiere escrito la o el Secretario.

3. Formato para el registro de personas con discapacidad que acuden a votar.

300

¿Cuántas magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial se van a elegir?

Se van a elegir a 5 magistraturas: 3 mujeres y 2 hombres

400

¿Cuál es la regla general al realizar las suplencias?

Que la persona funcionaria ocupe un cargo mayor al que le corresponde

400

¿En dónde votan las siguientes personas?

FMDCS

Observadores y observadoras electorales

Acompañante de FMDCS y/o con discapacidad

FMDCS: Votan en donde aparezca su nombre en la lista nominal

Observadores/as electorales: en la casilla seccional que les corresponda

Acompañante: en la casilla seccional que les corresponda

400

Indica si es falso o verdadera la siguiente indicación: Las boletas sobrantes se deben cancelar con dos líneas diagonales 

Falso, las boletas sobrantes no se deben cancelar, sólo se deben guardar en las bolsas correspondientes a cada tipo de elección.

400

Menciona cómo se deben integrar los paquetes electorales cuando en la sección electoral se conforma por dos paquetes electorales

Se integra con 3 elecciones en cada paquete:

En el primero se integra con las boletas sobrantes y votos de la elección de Ministras/os de la SCJN, magistradas/os del TDJ y magistradas/os de la Sala Superior del TEPJF y en este va el sobre de expediente de casilla seccional

en el segundo van las boletas sobrantes y votos de las elecciones de magistradas/os de la sala regional del TEPJF, magistradas/os de circuito y juezas y jueces de distrito


400

¿Cuántos ministraturas de la SCJN se van a elegir?

Se van a elegir a 9 personas magistradas: 5 mujeres y 4 hombres

500

¿Cuántos y cuáles cargos de Magistradas/os de Circuito para el Distrito Judicial Electoral 1 se van a elegir?

Son 8 cargos los que se van a elegir, desglosados de la siguiente forma:

1 en materia penal

2 en materia administrativa

2 en materia civil

1 en materia mixta

2 en material del trabajo

500

Menciona los 5 pasos para el cambio de urna

1. La persona escrutadora llevará la urna llena a la MDCS, donde se tendrá también la urna vacía.

2. Retirará el forro a la urna llena y se lo colocará a la urna vacía.

3. Se sellará la ranura de la urna llena con una tira de cinta de seguridad; quedará bajo resguardo de la MDCS a la vista de todas las personas.

4. Una vez hecho esto, se instalará la urna vacía con el forro colocado.

5. Se reanudará el depósito de las boletas con los votos en las urnas con forro.

500

¿A qué funcionario/a de MDCS le corresponde el llenado de la Hoja de incidentes?

Al primer secretario/a o secretaria

500

Menciona cómo se deben integrar los paquetes electorales cuando en la sección electoral se conforma por tres paquetes electorales

Se integra con las boletas sobrantes y votos de las siguientes elecciones:

En el primero se integra con las boletas sobrantes y votos de la elección de Ministras/os de la SCJN, magistradas/os del TDJ; en este va el sobre de expediente de casilla seccional

en el segundo van las boletas sobrantes y votos de las elecciones de magistradas/os de la Sala Superior del TEPJF, magistradas/os de la sala regional del TEPJF

en el tercero van las boletas sobrantes y votos de las elecciones de magistradas/os de circuito y juezas y jueces de distrito

500

¿Cuántos y cuáles cargos de juezas y jueces de distrito se van a elegir en el Distrito Judicial Electoral 1 se van a elegir?

Son 5 cargos los que se van a elegir, desglosados de la siguiente forma:

1 en competencia penal

0 en competencia administrativa

1 en competencia civil y del trabajo

1 en competencia mercantil

2 en competencia laboral


M
e
n
u