Espacio muestral
Experimentos aleatorios
Evento
Eventos Dependientes y No Dependientes
Espacio muestral complejo
100

 ¿Qué es el espacio muestral en un experimento aleatorio?


El conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.

100

¿Qué es un experimento aleatorio?

Es un experimento en el cual el resultado no puede preverse con certeza antes de realizarlo, aunque se puede conocer el conjunto de todos los posibles resultados.

100

¿Qué es el espacio muestral en un experimento aleatorio?

El conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio.

100

Si sacas una carta de una baraja sin devolverla, ¿cuál es la probabilidad de sacar un corazón y luego un trébol?

La probabilidad de sacar un corazón es 13/52. La probabilidad de sacar un trébol después es 13/51. La probabilidad conjunta es: 13/52 * 13/51= 169/2652

100

Si lanzamos dos dados, ¿qué probabilidad hay de obtener una suma de 11, sabiendo que el primer dado muestra un 6?

Si el primer dado muestra un 6, la suma debe ser 11, por lo que el segundo dado debe mostrar 5. Hay solo 1 combinación favorable. La probabilidad es: 1/36 o 2.77%

200

¿Cuántos resultados posibles hay al lanzar un dado, y cúales son?

6 (1,2,3,4,5,6)

200

Al lanzar una moneda, ¿cuál es el espacio muestral?

{cara, sello}.

200

Cuál es la probabilidad de obtener "cara" en una moneda

1/2 o 50%

200

¿Qué es un evento dependiente en probabilidad?

Un evento dependiente es un evento cuyo resultado depende del resultado de un evento anterior, como sacar cartas de una baraja sin devolverlas.

200

¿Cuál y cuanto es el espacio muestral al lanzar tres monedas?

El espacio muestral es: { (cara, cara, cara), (cara, cara, sello), (cara, sello, cara), (cara, sello, sello), (sello, cara, cara), (sello, cara, sello), (sello, sello, cara), (sello, sello, sello) }.

Por lo que el espacio muestral contiene 8 posibles resultados.

300

Cuál es el espacio muestral cuando sacas una carta de una baraja?

54 o 52 sin jokers

300

¿Qué representa el "Lanzamiento de un dado" en un experimento aleatorio?

El espacio muestral es {1, 2, 3, 4, 5, 6}, donde cada número tiene igual probabilidad de ocurrir.

300

Si el dado mostró un 6, ¿cuál es la probabilidad de que el siguiente lanzamiento de dado muestre un número menor a 4?

La probabilidad de que el siguiente dado muestre un número menor a 4 es 3/6. Como no hay dependencia entre lanzamientos, la probabilidad es 1/2.

300

Si se sacan dos cartas de una baraja sin reemplazo, ¿cuál es la probabilidad de que ambas sean reinas?

La probabilidad de sacar una reina es 4/52. La probabilidad de sacar otra reina es 3/51. La probabilidad conjunta seria:

4/52 * 3/51 =12/2652

300

¿Cuál es el espacio muestral al lanzar un dado y luego extraer una carta de una baraja?

El espacio muestral será el producto de los espacios muestrales individuales, es decir, 6×52=312

400

Al lanazar 2 veces una moneda, cuantas y cuales son los posibles resultados

4: Cara-Cara; Cara-Sello; Sello-Cara y Sello, Sello

400

¿Qué es un "evento aleatorio dependiente" en experimentos con cartas de baraja?

Es un evento donde el resultado de un experimento depende de los resultados anteriores, como cuando sacas cartas de una baraja sin devolverlas.

400

Si se ha sacado un as de la baraja, ¿cuál es la probabilidad de que el siguiente número sea mayor que 10?

La probabilidad de que el siguiente número sea mayor que 10 es 16/52.

400

Si lanzas una moneda y luego un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener "cara" y luego un número mayor que 4 en el dado?

La probabilidad de obtener "cara" es 1/2. La probabilidad de obtener un número mayor que 4 es 2/6. La probabilidad conjunta es: 1/6 o 16.7%

400

Si lanzamos dos dados y sacamos una carta de una baraja, ¿cuál es la probabilidad de obtener una suma de 7 en los dados y un rey en la carta?

La probabilidad de obtener una suma de 7 es 6/36. Entonces la probabilidad que ocurra las dos cosas es de  6/36*4/52= 1/258 o 0.3%

500

Al lanzar 3 dados, ¿cuántos resultados posibles hay en el espacio muestral?

216

500

¿Cuál es un ejemplo de experimento aleatorio en la vida cotidiana?

Respuesta:

500

Si ya se ha lanzado un 3 en el dado, ¿cuál es la probabilidad de que el siguiente lanzamiento sea un número par?

la probabilidad de que el siguiente dado sea un número par es 3/6. Como no hay dependencia, la probabilidad es 1/2.

500

Si lanzas dos dados y no se repiten números, ¿cuál es la probabilidad de que la suma sea 5?


1/9 o 4/ 36 = 11%

500

Si lanzas un dado y luego una moneda, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par en el dado y "cara" en la moneda?

La probabilidad de obtener un número par en el dado es 3/6. La probabilidad de obtener "cara" en la moneda es 1/2. 3/12 o 25%

M
e
n
u