¿Cuál es el objetivo principal del procedimiento descrito en el documento?
Definir las actividades y responsabilidades durante el proceso del pedido, trámites, checklist, facturación y entrega física de autos nuevos, asegurando una adecuada ejecución del trámite y expediente del cliente.
¿Qué es el "FUMI" y quién lo emite?
Es el Formato Único de Movimientos Internos, autorización final para entrega de unidad. Lo emite Tesorería.
¿Qué sistema se utiliza para registrar al cliente y generar el número de cliente ID?
El sistema Solomon.
¿Qué áreas del Grupo MH están involucradas en este procedimiento?
Ventas autos nuevos, Administración de ventas, Postventa, Contabilidad y Tesorería.
Menciona al menos cinco documentos obligatorios que integran el expediente digital del cliente (parte 1 del checklist).
INE del cliente, Pedido, Acuerdo de facturación, Aviso de privacidad, Constancia de situación fiscal.
¿Qué debe hacer el APV si la pre-factura tiene errores?
Notificar a Administración de Ventas para su corrección.
¿Qué es el "CHECKLIST" y cuáles son sus tres partes principales?
Es una lista detallada y secuencial de elementos que deben comprobarse y digitalizarse al 100% en el expediente del cliente. Sus tres partes son: Parte 1 (ventas), Parte 2 (contabilidad y tesorería) y Parte 3 (administración de ventas).
¿Qué debe hacer el Gerente de Ventas si un expediente de cliente está incompleto según el checklist parte 1?
Validarlo, asegurar el cumplimiento con su equipo de ventas y no proceder hasta completar el expediente.
¿Cuál es el monto mínimo requerido para apartar una unidad y cuál es el tiempo máximo de apartado?
$5,000.00 pesos como mínimo y 3 días como máximo.
¿Qué información debe incluir el documento llamado "PEDIDO"?
Registro del cliente, oferta comercial, descuentos especiales, forma de pago y datos de la unidad a comprar.
¿Quién es responsable de validar que el expediente digital contenga los pagos correctos y completos?
El Gerente de Ventas.
¿Cuál es el límite de pago en efectivo permitido por ley, según el documento?
$348,509.70 pesos, equivalentes a 3,210 UMA.
¿Qué función específica tiene la Tesorería en relación con el FUMI?
Validar que la balanza tenga saldo cero y emitir el FUMI para la entrega de la unidad.
¿Qué responsabilidad tiene el APV después de recibir los pagos del cliente o financiera?
Validarlos, digitalizarlos en el expediente con los datos correctos y reportarlos en un plazo máximo de 48 horas.
¿Qué debe hacer el APV si detecta que la balanza tiene saldo deudor o acreedor y no obtiene respuesta de contabilidad?
Reportar el caso a Auditoría para su validación.