Río Nilo
Economía
Religión
Sociedad
Gobierno
100

¿En qué mes del año comenzaba a crecer el río NILO?

JUNIO

100

Nombre de la principal actividad económica practicada por los egipcios

Agricultura

100

¿Qué significa politeísta?

Creencia en varios dioses

100

¿Qué papel tenían los escribas en la sociedad egipcia?

Escribían y llevaban registros importantes

100

¿Quién era la persona que gobernaba Egipto?

El faraón

200

El río fue importante para...

Mencionar 3 aspectos relacionados a su importancia

Transporte, comercio, agricultura, ganadería, pesca, beber, higiene personal, cocinar, etc

200

Menciona 2 productos que cultivaban los egipcios

Trigo, cebada, lenteja, higo, dátiles, pepino, cebolla, lechuga, etc

200

Nombre del Dios de los muertos

Osiris

200

¿Qué tipo de trabajo realizaban los artesanos en Egipto?

Construían y decoraban templos, muebles y objetos de oro y piedra.

200

¿Por qué se dice que el faraón tenía el poder absoluto?

Se dice que el faraón tenía el poder absoluto porque en la sociedad egipcia era considerada la máxima autoridad en todos los aspectos del liderazgo, la justicia, la religión, la economía y la guerra. Además su poder no tenía límites.

300

Nombre que tenía la tierra que se encontraba en los alrededores del Nilo 

Tierra negra

300

¿Qué mercancías se comerciaban desde Egipto con otras regiones? Menciona 2

Especialidades, oro, lino y papel.

300

¿Por qué los egipcios momificaban los cuerpos?

Los egipcios momificaban los cuerpos para preservarlos y prepararlos para la vida después de la muerte. Creían que el alma necesitaba un cuerpo intacto para regresar y vivir en el más allá, por lo que la momificación era un proceso espiritual y ritual muy importante en su religión. Además, consideraron que un cuerpo bien preservado era esencial para garantizar la felicidad y el bienestar en la otra vida.

300

¿Qué trabajadores construyeron las pirámides y otros monumentos en Egipto?

 Esclavos y campesinos

300

¿Cuánto duraba en su cargo el faraón?

Toda su vida (VITALICIO)

400

Explica con tus palabras la frase de Heródoto: "Egipto es un don del Nilo"

La frase de Heródoto, "Egipto es un don del Nilo", refleja la idea de que la notable prosperidad y singularidad de Egipto están profundamente ligadas al río Nilo. Significa que la existencia y la civilización egipcia dependen en gran medida del Nilo, que proporciona agua para la agricultura, transporte y sustento en un territorio que, por lo demás, es bastante árido y desafiante para la vida. En esencia, el Nilo ha sido como un regalo que permitió a Egipto florecer en medio del desierto, haciendo posible la civilización, la cultura y la economía del antiguo Egipto.

400

¿Qué recursos se utilizaban para hacer tejidos en Egipto? Menciona 2

Algodón y lino

400

Menciona los pasos necesarios para momificar un cuerpo según los egipcios

  1. Hacer una incisión en el lado izquierdo del cuerpo: para extraer los órganos internos.
  2. Extracción de los órganos internos: el hígado, los pulmones, el estómago y los intestinos se retiraban y se colocaban en vasijas canopos, que eran recipientes especiales para cada órgano.
  3. El cuerpo se sumergía en natrón (una mezcla de sales) y otros ingredientes para deshidratarlo y eliminar toda la humedad, proceso que podía durar varias semanas.
  4. Lavado y limpieza del cuerpo: después del secado, se lavaba con agua y vino.
  5. Relleno y cuidado del cuerpo: se colocaban resinas, resinas aromáticas y algodón en el interior para mantener la forma y mantenerse firme.
  6. Envuelto en vendas: el cuerpo se envolvía cuidadosamente en vendas de lino, con amuletos y objetos mágicos entre ellas para protección en el más allá.
  7. Colocación en ataúd: finalmente, el cuerpo momificado se colocaba en un sarcófago o ataúd adecuado para su entierro.
400

¿Qué papel jugaba la nobleza en la sociedad egipcia?

 Administraban el estado y sostenían la autoridad del faraón

400

¿Cuándo moría el faraón quien le sucedía en el trono?

Generalmente su primogénito varón.

500

¿Qué hacía con que el Nilo aumente su caudal de agua?

Lluvias en las nacientes del Nilo y deshielo de las montañas

500

Además de la agricultura menciona otras 3 actividades a las que se dedicaban los egipcios

Ganadería, comercio, artesanía, pesca, construcción y arquitectura.

500

Explica el juicio de Osiris

El juicio de Osiris era una ceremonia muy importante en la religión egipcia que se realizaba después de la muerte, para determinar si el alma del difunto podía vivir en el más allá.

Este juicio se llevaba a cabo en la sala del juicio, donde el alma del difunto era presentada ante Osiris, el dios del inframundo ,de los muertos y un grupo de dioses.

El proceso consistía en que el corazón del difunto, que representaba su conciencia y sus acciones, era pesado en la balanza contra una pluma, símbolo de la verdad y la justicia, que era la deidad con forma de ave llamada Ma'at.

  • Si el corazón era tan ligero como la pluma, significa que la persona había llevado una vida justa y obediente. En ese caso, se le permitiría entrar en el paraíso y vivir eternamente en felicidad.
  • Si el corazón era más pesado, porque la persona había cometido maldades, se consideraba que no merecía la vida eterna. Entonces, su alma era devorada por una criatura llamada Ammit, una especie de monstruo que era parte cocodrilo, parte león y parte cocodrilo.

El juicio de Osiris representaba la justicia y la moralidad, y animaba a los egipcios a vivir una vida recta para asegurar su bienestar en la otra vida.

500

¿Qué función cumplían los sacerdotes en el antiguo Egipto?

Los sacerdotes eran intermediarios entre los dioses y los seres humanos. Su función principal era realizar y dirigir los rituales religiosos, ceremonias y ofrendas para honrar a los dioses y asegurar la protección y prosperidad del país. Además, los sacerdotes cuidaban los templos, administraban las riquezas y los bienes sagrados, y tenían conocimientos secretos sobre magia y rituales religiosos. 

500

Explica el significado de teocrático en el gobierno egipcio.

En el antiguo Egipto, el faraón era considerado no solo un gobernante sino también una figura divina, un dios, lo que hace que su sistema de gobierno tenga características teocráticas, ya que la autoridad política derivaba de su supuesto carácter divino y su vínculo con los dioses.

M
e
n
u