Escolarización
Subjetivación
Socialización
Violencia
Propuesta
100

¿Qué significa escolarización?

Ir a la escuela y aprender.

100

¿Qué construye la escuela a través de la subjetivación?

La identidad del estudiante.

100

¿Qué se aprende a través de la socialización?

A vivir en sociedad y respetar normas.

100

¿Qué es la violencia social?

La violencia externa que influye en la escuela.

100

¿Cómo concibe Gómez a la escuela?

Como un espacio que forma personas, valores y emociones.

200

¿Qué tres aspectos forman parte del aprendizaje integral?

Contenidos, normas y comportamiento.

200

¿Qué define la subjetivación sobre el éxito escolar?

Qué es ser un “buen estudiante”.

200

¿Qué lugar es clave para la socialización fuera de la familia?

La escuela.

200

Da un ejemplo de violencia social.

Pobreza, maltrato, discriminación.

200

¿Qué actitud debe promoverse ante la violencia escolar?

Diálogo, respeto y contención.

300

¿Qué organiza la escuela según la escolarización?

Tiempo, espacios y saberes importantes.

300

¿Cómo puede afectar la subjetivación a la diversidad?

Puede limitar la expresión de ideas diversas.

300

¿Qué habilidades promueve la socialización escolar?

Trabajar en grupo y resolver conflictos.

300

¿Qué es la violencia escolar?

La violencia interna entre estudiantes o con docentes.

300

¿Qué propone Gómez sobre el rol docente?

Reflexionar sobre su forma de educar.

400

Menciona un ejemplo de aprendizaje no académico en la escuela.

Hacer fila, respetar turnos, usar uniforme.

400

Da un ejemplo de cómo la subjetivación puede ser excluyente.

Si solo se premian buenas notas, otros talentos no son valorados.

400

¿Qué fomenta la socialización respecto a las relaciones personales?

La formación de amistades.

400

¿Qué es la violencia simbólica?

Etiquetar o excluir a un niño.

400

¿Cuál es el enfoque general que plantea Gómez?

Integral y reflexivo.

500

¿Por qué la escolarización es más que solo asistir a clase?

Porque forma ciudadanos y enseña normas sociales.

500

¿Qué relación tiene la subjetivación con las expectativas escolares?

Las expectativas influyen en cómo los estudiantes se perciben.

500

¿Por qué es importante aprender a respetar opiniones ajenas?

Porque es parte de la convivencia social.

500

¿Cómo puede afectar la violencia al aprendizaje?

Dificulta la concentración y el bienestar.

500

¿Qué se debe comprender para trabajar la violencia escolar?

El origen del conflicto y la necesidad de contención.

M
e
n
u