¿Qué causa que muchos jóvenes se unan a grupos armados en Colombia?
La pobreza, la falta de oportunidades, el abandono del Estado y la influencia de actores violentos.
¿Cuáles son algunas formas de violencia que existen en Colombia?
Violencia física, verbal, estructural, psicológica, armada, contra el estado/ minorias etnicas.
¿Crees que la violencia es una forma válida de hacer justicia? ¿Por qué sí o por qué no?
No, porque aunque algunas personas la usan para reclamar, en realidad genera más daño, división y no soluciona los problemas de fondo.
V/F: Todas las formas de violencia son físicas.
Falso. También hay violencia verbal, psicológica, estructural, armada, contra minorías étnicas y de más.
Imagina que en tu barrio hay una protesta por falta de agua y algunas personas deciden romper cosas. ¿Qué consecuencias podría tener esto para todos?
Aumenta la presencia policial, se pierde apoyo, se daña el barrio, no se logra la solución.
¿Cuál es una consecuencia de la violencia institucional en las protestas sociales?
Aumenta la desconfianza en las autoridades y puede provocar más violencia y división en la sociedad.
¿A quiénes puede ir dirigida la violencia en Colombia?
Al Estado (como la policía o el gobierno), a personas particulares, a empresas o actores privados, y a minorías étnicas o grupos vulnerables.
¿Qué piensas que debería hacer el Estado para evitar que las personas recurran a la violencia?
Escuchar a la gente, ser justo, combatir la corrupción, ofrecer oportunidades y garantizar los derechos básicos.
V/F: Solo el Estado puede ejercer violencia en Colombia.
Falso. Grupos armados, personas comunes y hasta empresas también pueden ejercer violencia.
Una manifestación pacífica es interrumpida por la policía, que usa gases y detiene a varios jóvenes sin razón aparente.
¿Qué tipo de violencia representa esto y cómo puede afectar la relación entre la ciudadanía y el Estado?
Es violencia contra movimientos sociales de protestas. Aumenta la desconfianza, genera miedo y puede motivar reacciones violentas en futuras protestas.
¿Qué causa la violencia contra personas LGBTIQ+ en espacios escolares?
La falta de educación en diversidad, los prejuicios y la ausencia de protocolos de respeto.
¿Por qué algunas personas justifican la violencia contra el Estado?
Porque sienten que no son escuchadas, hay injusticia o represión, o creen que es la única forma de luchar por sus derechos.
¿Alguna vez has visto una forma de violencia “invisible” como la discriminación? ¿Cómo se puede combatir?
Sí, por ejemplo el racismo o el machismo. Se puede combatir con educación, respeto, y hablando abiertamente del tema.
V/F: La violencia siempre ayuda a resolver los problemas de fondo.
Falso. La mayoría de veces solo empeora las cosas y crea más conflictos.
Un estudiante afrocolombiano recibe burlas constantes por su forma de hablar y su color de piel, y los profesores no hacen nada.
¿Qué tipo de violencia está ocurriendo y qué efecto puede tener en el estudiante?
Violencia Discriminatoria en contra de minorias etnicas. Puede afectar su autoestima, su rendimiento y su sentido de pertenencia en el colegio.
¿Qué consecuencias trae el desplazamiento forzado de comunidades indígenas?
Pérdida de territorio, rompimiento cultural, empobrecimiento y trauma colectivo.
¿Qué consecuencias trae la violencia hacia personas comunes o civiles?
Inseguridad, muertes, heridas, miedo en la población y pérdida de la confianza social.
¿Qué podríamos hacer desde el colegio o desde nuestra comunidad para promover la paz?
Respetarnos entre todos, resolver los conflictos hablando, y participar en actividades que fomenten la empatía.
V/F: Las comunidades indígenas y afrocolombianas han sufrido mucho por la violencia.
Verdadero. Han sido desplazadas, discriminadas y afectadas por la guerra y la pobreza.
Una familia campesina debe abandonar su finca tras recibir amenazas de un grupo armado que quiere controlar la zona.
¿Qué tipo de violencia hay en este caso y cómo afecta a la familia?
Violencia armada y desplazamiento forzado o tmb crimen organizado contra personas privadas. Afecta su seguridad, sus ingresos y rompe su vida comunitaria.
¿Qué causa que algunas minorías étnicas vivan en condiciones de desigualdad?
La discriminación histórica, el racismo estructural y la exclusión de políticas públicas efectivas.
¿Qué grupos sociales son los más afectados por la violencia estructural o de particulares no organizados en Colombia?
Las minorías étnicas como ex convictos, prostitutas, mujeres y la población LGBTIQ+.
¿Por qué es importante conocer cómo afecta la violencia a las minorías étnicas?
Porque han sido históricamente excluidas y es justo reconocer sus luchas, defender sus derechos y proteger su cultura.
V/F: Las protestas violentas pueden hacer que se pierda el apoyo de la gente.
Verdadero. Cuando una protesta se vuelve violenta, muchas personas dejan de apoyarla.
Un joven homosexual es asesinado por un grupo de personas que no aceptaban su orientación sexual.
¿Qué tipo de violencia se presenta en este caso y qué impacto tiene en la sociedad?
Es un caso de violencia del estado contra minorias etnicas. Afecta no solo a la víctima y su familia, sino también genera miedo en toda la comunidad LGBTIQ+, refuerza la exclusión y muestra la urgencia de promover el respeto y la igualdad.