¿Qué es?
Tipos
¿Qué hago?
Derechos
Mitos
100

¿Qué es el acoso escolar?

Es una forma de violencia entre estudiantes que se repite con el tiempo e incluye burlas, agresiones físicas o exclusión.  

100

¿Qué es el acoso físico?

Es cuando hay empujones, golpes, patadas u otras agresiones corporales.

100

¿Qué hacer si soy víctima de acoso?

Hablar con un adulto de confianza o personal de la escuela para pedir ayuda.

100

¿Qué significa el derecho a la dignidad?

Que todas las personas merecen respeto y trato justo, sin burlas ni humillaciones.

100

“Solo es una broma” ¿Verdadero o falso?

Falso. Lo que para uno es broma, para otro puede ser violencia.

200

¿Qué es el ciberacoso?

Es un tipo de acoso que ocurre a través de medios digitales, como redes sociales, chats o mensajes.

200

¿Qué es el acoso verbal?

Cuando se usan insultos, amenazas, apodos ofensivos o burlas para dañar a alguien.

200

¿A quién pedir ayuda en caso de acoso?

A un docente, orientador, padre, madre o adulto de confianza.

200

¿Qué es el derecho a la privacidad?

Que nadie puede difundir tu información o imágenes sin tu consentimiento.

200

“No pasa nada en línea” ¿Verdadero o falso?

Falso. Lo que ocurre en línea tiene consecuencias reales.

300

¿Qué es un testigo u observador?

Es la persona que presencia una situación de acoso, aunque no participe directamente.

300

¿Qué es el acoso social?

Es cuando se aísla a alguien, se le excluye de grupos o se difunden rumores.

300

¿Qué NO debo hacer si soy testigo?

Reírme, grabar, compartir o ignorar la situación.

300

¿Qué implica el derecho a la protección?

Que adultos e instituciones deben protegerte ante cualquier forma de violencia.

300

“El acosado tiene la culpa” ¿Verdadero o falso?

Falso. Nadie merece ser acosado, sin importar su comportamiento o aspecto.

400

¿Qué es el grooming?

Es cuando un adulto se gana la confianza de un menor en línea con fines sexuales o de abuso.

400

¿Qué es el ciberacoso por imágenes?

Compartir fotos o videos humillantes sin permiso de la persona afectada.

400

¿Cómo apoyar a una víctima?

Escuchándola, validando sus emociones y buscando apoyo con un adulto.

400

¿Qué es el derecho a no ser discriminado?

Ser tratado con igualdad sin importar tu aspecto, origen, género o capacidades.

400

“Solo le pasa a las niñas” ¿Verdadero o falso?

Falso. El acoso puede afectar a personas de cualquier género.

500

¿Qué es la Ley Olimpia?

Es una ley en México que sanciona la violencia digital y protege la intimidad en línea, especialmente de mujeres.

500

¿Qué es el acoso indirecto?

Acciones ocultas como manipular a otros para excluir o dañar la reputación de alguien.

500

¿Qué hacer si veo un meme ofensivo de un compañero?

No compartirlo, reportarlo y hablar con un adulto si es necesario.

500

¿Qué es la violencia digital?

Es cualquier acción que cause daño usando medios digitales, como amenazas, difusión de imágenes o burlas en línea.

500

“No es acoso si no hay golpes” ¿Verdadero o falso?

Falso. El acoso puede ser verbal, emocional, digital o social.

M
e
n
u