1. La Constitución Política del Estado vigente en Chile entró en vigencia en 1980. Esta Carta Fundamental se dictó durante el gobierno: (100).
R: Militar; Dictadura; de Pinochet. (100)
1. Indique el nombre del actual modelo económico vigente en Chile.(100)
R: Neoliberal/ Social de mercado o de Libre mercado. (100)
2.- ¿En qué consiste un plebiscito? (200)
R: Es una consulta al pueblo en que las opciones son SI/ NO (200)
2.- Explique en qué consiste el problema económico. ¿Por qué se produce? (200)
R: Frente a necesidades infinitas, los bienes son limitados. Se produce por la escasez de bienes frente a las necesidades. (200)
3. ¿Qué institución organiza y supervisa las elecciones en Chile? (300)
R: Servicio Electoral (Servel). (300)
3.- ¿Qué significa la sigla PIB? ¿Qué registra? (300)
R: Significa el Producto Interno Bruto y registra El valor total de bienes y servicios producidos en un país en un período, generalmente de un año.
(300)
4. ¿Quiénes son ciudadanos en Chile? Mencione uno de los derechos que otorga la Constitución a los ciudadanos. (400).
R: Son ciudadanos los chilenos mayores de 18 años que no hayan sido condenados a pena aflictiva.
Derecho de sufragio; de postular a cargos de elección popular y otros autorizados por la Constitución y la ley. 400
4.- Si el Banco Central sube la tasa de interés, ¿Qué efecto busca lograr principalmente? (400)
R: Reducir la inflación controlando el gasto, pues no se piden créditos o se invierte en depósitos bancarios. (400)
5. En el contexto político chileno, el “padrón electoral” hace referencia a: (500)
R: El registro de los votantes habilitados para sufragar. (500)
5.- En el contexto económico actual, el alza del sostenida del precio del dólar en Chile puede provocar (2 efectos). (500)
R: Alza de los productos importados, lo que genera inflación, y a la vez estimula al sector exportador. (500)
6.- ¿Qué es una constitución? ¿Qué aspectos contiene? (2) ¿Cuál es la función principal del Tribunal Constitucional en Chile? (600)
6. Explique la ley de oferta y demanda respecto de los precios. (600)
R: Si la demanda aumenta, suben los precios; si la oferta es mayor a la demanda, los precios caen. (600)
7.- ¿Qué es la Contraloría General de la República? Explique dos funciones. (700)
R: Es un organismo autónomo del Estado que ejerce el control sobre diversos entes estatales.
Entre las funciones: Fiscalizar los actos de gobierno.
Control de la legalidad de los actos administrativos de acuerdo a la Constitución y la ley.
Fiscaliza la correcta administración de los fondos públicos.
Se preocupa de velar por la probidad de los funcionarios públicos.
Lleva la contabilidad general de la Nación. (700)
7.- Uno de los problemas recurrentes en América Latina es la inflación. Señale 3 efectos.(700)
R: Aumento de la pobreza./ Disminución del poder adquisitivo./ Alza de los precios./Impacto en la inversión./ Distorsión de los precios.(700)
8.- Nombre 5 ministros de Estado y su ministerio respectivo del actual gobierno. (800)
M. de Interior: Álvaro Elizalde.
RR. EE Alberto Von Klaveren.
De Justicia: Jaime Gajardo.
Economía: Nicolás Grau.
Hacienda: Mario Marcel.
Salud: Ximena Aguilera.
8. El Banco Central goza de autonomía; es un banco privilegiado. Indique tres funciones. (800)
R: Controla la inflación/ Ordena la emisión monetaria y Vela por el tipo de cambio (precio del dólar) (800)