Marco Normativo
Procedimientos de Auditoría
Redacción de Hallazgos
Pliegos de Responsabilidad
100

¿Qué institución hondureña adapta las ISSAI al contexto nacional?

El Tribunal Superior de Cuentas (TSC). 
 

Es el entero rector de la auditoría gubernamental en Honduras.

100

¿Qué fase del proceso de auditoría permite diseñar el programa de trabajo y definir los riesgos?

Planeación.

 
 Es la base estratégica para el desarrollo de la auditoría.

100

¿Cuáles son los cinco componentes de un hallazgo de auditoría?

Criterio, Condición, Causa, Efecto, Recomendación. 
 

Permiten estructurar hallazgos sólidos y verificables.

100

¿Qué pliego emite el TSC cuando hay daño económico al Estado?

Pliego de Responsabilidad Civil.

 
 Busca el resarcimiento de fondos públicos mal utilizados.

200

¿Cuál es la principal norma internacional utilizada como base para auditoría gubernamental?

Las ISSAI. 
 

Son las normas emitidas por la INTOSAI y adoptadas por las EFS.

200

¿Qué técnica de auditoría permite seguir una transacción desde su inicio hasta su registro contable?

Prueba de Recorrido o (Walkthrough)

Permite entender el flujo completo del proceso auditado.

200

¿Qué debe evitarse al redactar un hallazgo?

Juicios personales, lenguaje subjetivo, recomendaciones vagas.

 
 Estos debilitan la objetividad y credibilidad del informe.

200

¿Qué entidad recibe el pliego penal para iniciar la acción correspondiente?

La Procuraduria General de la Republica y/o El Ministerio Público.

 
 Es el ente competente para judicializar delitos contra la administración pública.

300

¿Qué cinco componentes conforman el Marco COSO?

Ambiente de control, Evaluación de riesgos, Actividades de control, Información y comunicación, Monitoreo. 
 

Este marco guía la evaluación del control interno.

300

¿Qué procedimiento se utiliza para corroborar información con terceros?

Confirmaciones externas.

 
 Valida saldos, derechos u obligaciones directamente con otras partes.

300

¿Qué significa que la causa debe ser objetiva y comprobable?

Que esté basado en evidencia real, no en suposiciones. 

 La causa mal definida puede llevar a una recomendación inútil.

300

¿Qué información debe contener un Pliego de Responsabilidad Administrativa?

Identificación del funcionario, hechos, norma infringida, fundamento.

 
 Debe estar legalmente  documentado.

400

¿Cuál es la diferencia clave entre auditoría financiera y auditoría de cumplimiento?

La financiera revisa cifras; la de cumplimiento verifica legalidad. 
 

Ambas técnicas comparten, pero difieren en enfoque y objetivos.

400

¿Qué diferencia hay entre pruebas sustantivas y de cumplimiento?

Las sustantivas validan cifras; las de cumplimiento revisan legalidad.

 
 Ambas se usan en auditoría, pero con distintas multas.

400

¿Por qué es importante vincular la recomendación con la causa del hallazgo?

Porque permite corregir el problema desde su origen.

 
 Una recomendación no alineada no genera mejora real.

400

¿Cuál es la diferencia entre el Pliego Civil y el Pliego Penal?

El civil exige reparación económica; el penal sanciona delitos.

 
 Ambos son productos distintos de una auditoría con hallazgos graves.

500

¿Cuál es la función de las ISSAI 400 y qué tipo de auditoría están orientadas?

Guían la auditoría de cumplimiento, proporcionando principios y criterios para evaluar la legalidad. 

La ISSAI 400 establece las bases para planificar, ejecutar e informar auditorías centradas en el cumplimiento normativo.

500

¿Qué factores debe considerar un auditor para aplicar el enfoque basado en riesgos en auditoría gubernamental?

Debe considerar la probabilidad de que ocurra , impacto potencial, control existente y materialidad. 
 

Este enfoque permite priorizar los procedimientos donde hay mayor riesgo de errores o incumplimientos significativos.

500

Identifique el error en esta recomendación: “La institución debería ser más ordenada y revisar bien todo”.

Es una recomendación vaga y no técnica. 

 No se definen acciones concretas, responsables ni criterios.

500

¿Qué sucede si un Pliego Civil no es impugnado en el plazo establecido?

Se convierte en título ejecutivo.

 
Puede cobrarse judicialmente como una deuda firme.

M
e
n
u