Licores Mexicanos
Licores franceses
Licores españoles
Licores Italianos
Licores de Asia
100

Fue creado en 1936 en Veracruz por la empresa Pedro Domecq. Su base es el café arábica cultivado en las montañas veracruzanas, al que se le añade ron de caña de azúcar y vainilla. El resultado es un licor espeso, oscuro y dulce con sabor profundo a café, que ha sido protagonista en cócteles clásicos como el White Russian, Espresso Martini y B-52.

¿Que es el Kalhua?

100

Licor de frambuesa y mora que se elabora en el Valle del Loira, famoso por su intenso y afrutado sabor y su potente tono morado. Se puede utilizar para darle un toque elegante a cócteles como el martini francés.

¿Qué es el Chambord?

100

Es muy fácil de identificar por su característico color dorado y su sabor dulce. Se elabora con 43 ingredientes. Tiene un 31 % de graduación de alcohol.

¿Qué es el Licor 43?

100

Este licor italiano se prepara utilizando esencia de almendra, sin embargo anteriormente se solía elaborar mediante la maceración de semillas de albaricoque. Tiene un color ámbar y un aroma a almendras. Suele tomarse después de las comidas, ya que es digestivo.

¿Qué es el Amaretto?

100

Licor japonés elaborado mediante la maceración de azúcar y ciruelas ume (Prunus mume) en alcohol. Generalmente se elabora con azúcar de roca y ciruelas ume maduras o verdes, mientras que la base suele ser shōchū, aunque también se pueden utilizar otros licores neutros.

¿Qué es el Umeshu?

200

Es un licor tradicional de Yucatán hecho a partir de miel fermentada producida por abejas que se alimentan de la flor Turbina corymbosa, conocida como xtabentún. A la miel fermentada se le agrega anís y, últimamente, ron.

¿Que es el Xtabentun?

200

Licor dulce elaborado con grosella negra, que se caracteriza por su sabor dulce y afrutado con un toque ácido. Es un ingrediente fundamental en la coctelería clásica francesa, por ejemplo en el kir y el kir royale.

¿Qué es La crème de Cassis?

200

Su origen data de los siglos XI y XII. Cuenta con una indicación geográfica protegida. Se produce y embotella en la localidad madrileña de Chinchón. Tiene un sabor anisado y ligeramente dulce. Se puede tomar solo o mezclado con agua, así como frío o a temperatura ambiente. Existen cuatro variedades.

¿Qué es el Chinchon?

200

Licor originario de la región del Piamonte, es un licor italiano de aperitivo y contiene más de 60 ingredientes entre los que se incluyen el ruibarbo, el ginseng, hierbas, bergamota o piel de naranja. Es un licor italiano de aspecto rojizo, amargo y se suele tomar de diversas formas como por ejemplo con zumo de uva, vodka o tónica y hielo. 

¿Qué es el Campari?

200

Licor con un vibrante sabor a melón verde. Se elabora con una base de yubari y melón almizclero, cultivados y originarios de Japón. La bebida también incluye azúcar, brandy y colorante artificial, que le confiere su distintivo color verde.

¿Qué es el Midori?

300

Menjurje creado en Puebla en los años 20´s artistas e intelectuales se reunían en las cantinas del barrio del artista en "la ciudad de los ángeles" donde intercambiaban ideas de originales licores caseros, mejor conocidos como menjurjes, naciendo asi un particular y famoso menjurje realizado con Chile Ancho.

¿Que es el Licor Ancho Reyes?

300

Licor de naranja elaborado a partir de una mezcla de coñac, esencia destilada de naranja amarga y azúcar.

¿Qué  es El Grand Marnier?

300

Licor típico de la ciudad de Cuenca, aunque también se toma en algunas zonas de Andalucía, como Córdoba y Jaén. Los ingredientes son café, aguardiente, corteza de limón y naranja, canela en rama, clavo, azúcar y agua.

¿Qué es el Resolí?

300

Licor elaborado a base de avellanas, cacao, café, vainilla, azúcar, hierbas; por lo que tiene un sabor dulce. Este licor se suele tomar después de las cenas y combinar con el café y espresso. Este licor italiano es conocido por su botella con forma de monje franciscano.

¿Qué es el Frangelico?

300

Licor tailandés con infusión de hierbas, elaborado con Lao Khao local (un licor claro a base de arroz) y diversas hierbasas beneficios para la salud, como plantas autóctonas. Tradicionalmente usado como medicina y tónico sanguíneo.

¿Que es el Ya Dong?

400

se elabora con Turnera diffusa, una planta endémica del norte de México, especialmente en Baja California Sur. Los pueblos indígenas guaycuras ya usaban la damiana con fines medicinales y rituales, y durante la época virreinal se empezó a preparar en infusión con aguardiente.

¿Que es el licor de Damiana?

400

Licor de flor de saúco floral y aromático que se elabora mediante la maceración de flores frescas de saúco con un aguardiente neutro. Muy popular entre los profesionales y amantes de la coctelería, añade un delicado dulzor y cierta profundidad a los cócteles.

¿Qué es El St-Germain?

400

Se prepara mediante la maceración de diferentes frutos, especias, hierbas y aguardiente. Es típico de la zona del Mediterráneo y se lleva elaborando desde el siglo XVIII.

¿Que es la Ratafía?

400

Licor italiano basado en el anís y con flores de sauco blanco, es de color blanco y tiene un sabor fuerte y dulce. Se suele tomar como digestivo o también añadiendo agua.

¿Qué es el Sambuca?

400

Licor de palma destilado tradicional filipino, elaborado con savia de coco o palma de nipa. La savia se recolecta de la flor de coco o palma de nipa sin abrir, y luego se fermenta y destila. Siendo Filipinas el segundo mayor productor de coco del mundo, después de Indonesia, no faltan los ingredientes básicos necesarios para crear este particular aguardiente.

¿Qué es el Lambanog?

500

es un licor producido por Destilería y Bodega Abasolo en Jilotepec, Estado de México. Está hecho a partir de maíz cacahuazintle nixtamalizado, una variedad de grano grande utilizada habitualmente para preparar pozole. El proceso de nixtamalización permite que el licor obtenga un sabor tostado, dulce, cremoso y único en el mundo que recuerda a un pan de elote tierno.

¿Que es el Nixta?

500

Aguardiente transparente de cerezas cuyo sabor es intenso y afrutado con un toque a almendra. Se suele tomar solo como digestivo, pero puedes usarlo para añadirle profundidad a los cócteles.

¿Qué es El kirsch ?

500

Es uno de los licores de España más famosos en el mundo entero. Tiene un contenido de alcohol de entre el 25 % y el 30 %. Se obtiene mediante la maceración de unas bayas denominadas endrinas. Es típico de Navarra y del País Vasco, y tiene un característico color rojo. Su origen data de la Edad Media.

¿Qué es el Pacharán?

500

Licor digestivo de sabor agridulce y color amarillo dado que está compuesto por azafrán, además de hinojo y menta entre otros 60 ingredientes. Es originaria de Benevento, Campania y su nombre significa “bruja” porque hacía referencia a las prácticas de brujería en la ciudad de Benevento, en la época de la invasión lombarda.

¿Qué es  La Strega?

500

licor tradicional destilado del jugo fermentado de las manzanas de anacardo o del "toddy" de las palmas de coco (el toddy es la savia de la flor de la palma de coco). Como los anacardos no llegaron a Goa hasta que los misioneros portugueses los importaron de Brasil hace casi 500 años. 

¿Qué es el Feni?

M
e
n
u