Aparato Fonoarticulador
Posición de la lengua
Las Vocales
Vocálicos
Consonánticos
100

Por cuantos sistemas esta compuesto el aparato fonoarticulador.

4 ( sistema respiratorio, fonador, articulatorio, resonador).

100

Qué voces del español se clasifican como anteriores según la posición de la lengua

/i/ y /e/.

100

Qué posición de lengua tiene la vocal /i/

Anterior

100

Qué voces del español se consideran altas según la altura de la lengua

/i/ y /u/

100

Este tipo de consonante se articula con una oclusión seguida de una fricción.

Articulación africada

200

Cuales son las partes del sistema fonador

Laringe, cuerdas vocales, glotis

200

Cómo se posicionan los labios en las vocales no redondeadas

Los labios están en posición neutra o extendida.

200

¿Cuál es la altura de la voz /e/?

Medio/anterior

200

En qué zona de articulación se produce la vocal /a/

En la zona central, con la lengua situada en el centro de la boca.

200

Las consonantes /m/,/p/y/b/ se articulan en esta zona.

Zona bilabial

300

Donde esta ubicada la glotis

Abertura entre las cuerdas vocales 

300

Qué vocales son cerradas de acuerdo con la altura de la lengua

/i/ y /u/.

300

Qué vocal es central, abierta y no redondeada

/a/.

300

Qué característica común tienen todas las vocales del español respecto a la acción de las cuerdas vocales.

Todas son sonoras, ya que las cuerdas vocales vibran durante su articulación.

300

Las consonantes  / p/,/t/y/k/ pertenecen a este grupo por no generar vibración.

Sordas

400

Cual es la función principal de la laringe


Alojar las cuerdas vocales, regular la fonación

400

Qué característica define a las vocales centrales

La lengua está en posición media, como en /a/.

400

Qué vocal es media/posterior y redondeada

/o/

400

Qué vocales son labializadas y cómo se posicionan los labios al pronunciarlas

/o/ y /u/, con los labios redondeados formando un círculo

400

Cuando el velo del paladar se mantiene abierto, el aire sale por esta cavidad.

La cavidad nasal

500

Indique la función principal del aparato  fonador

Producir sonidos mediante la vibración de las cuerdas vocales

500

Qué vocales son redondeadas y cómo se posicionan los labios al pronunciarlas

/o/ y /u/, con los labios formando un círculo

500

¿Cuál es el redondeamiento de la vocal /u/?

Redondeada

500

Por qué todas las voces del español se consideran orales

Porque el velo del paladar se cierra y el aire sale únicamente por la boca.

500

Esta consonante vibrante múltiple se produce cuando la lengua vibra varias veces. 

/rr/

M
e
n
u