partes de la célula
transcripción y traducción
líquidos y electrolitos
transportadores celulares
100

¿Cuál es la estructura que regula el paso de sustancias hacia el exterior e interior de la célula, manteniendo la homeostasis?



Membrana plasmática

100

¿Cuál es la diferencia principal entre la transcripción y la traducción?

Transcripción: síntesis de ARN a partir de ADN.


Traducción: síntesis de proteínas a partir de ARNm.

100

¿Cuál es el catión más abundante en el líquido intracelular?

potasio

100

menciona la característica funcional de la ósmosis

movimiento de agua a través de una membrana semipermeable

200

¿Qué estructura celular es responsable de la formación del huso mitótico?

Centrosoma y centriolos

200

¿Qué tipo de ARN lleva los aminoácidos al ribosoma durante la traducción y cómo reconoce el codón correspondiente?

ARN de transferencia (ARNt).

200

menciona las 5 distintas formas de pérdidas de agua en un día

riñones, pulmones, heces, sudor, piel

200

¿son los dos principales mecanismos mediante los cuales las moléculas atraviesan la membrana celular?

difusión simple, difusión facilitada y transporte activo

300

¿Qué organelo regula el transporte vesicular entre el retículo endoplásmico y la membrana plasmática?

Aparato de golgi

300

¿En qué organelo ocurre la traducción de proteínas?

ribosomas

300

¿Qué ion se pierde en la sudoración excesiva?

Sodio

300

¿Qué tipo de transporte requiere energía en forma de atp para mover sustancias en contra de su gradiente de concentración?

Transporte activo

400

¿Qué organelo participa en la glicosilación y el empaquetamiento de proteínas destinadas a la secreción?

Aparato de golgi

400

¿Cuál es la enzima responsable de unir los fragmentos de Okazaki durante la replicación del ADN en la hebra retrasada?

Ligasa

400

¿Cual es catión más abundante en el líquido extracelular?

sodio

400

¿Qué saca y que mete la bomba Na/K ATPasa en la célula?

saca 3 Na y mete 2 K

500


¿Cuál es la diferencia entre los ribosomas libres y los ribosomas unidos al retículo endoplásmico?

Ribosomas libres: sintetizan proteínas que funcionarán en el citoplasma o en el núcleo, mitocondrias o peroxisomas.


Ribosomas unidos al RER: sintetizan proteínas destinadas a secreción, membranas o lisosomas.

500

¿Qué proceso ocurre en el ribosoma y utiliza la información del ARNM para ensamblar una cadena de aminoácidos?

La traducción 

500

¿Qué características de una molécula determinan si puede atravesar la membrana celular por difusión simple?

Tamaño y si es liposoluble

500

¿El transporte facilitado requiere gasto de energía?

no, porque es un transporte pasivo
M
e
n
u