A
B
C
D
E
100

Menciona las fuerzas del Macroentorno

Demográficas

Económicas

Naturales

Tecnológicas

Políticas

Culturales

100

Qué estudia el entorno demográfico?

Estudio de las poblaciones humanas en términos de magnitud, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos estadísticos.

100

El entorno económico se compone principalmente de 2 factores...

Factores que afectan el poder adquisitivo y los patrones de gasto de los consumidores.

100

Cuál es el entorno tecnológico

Fuerzas que crean nuevas tecnologías y a su vez crean productos y oportunidades de mercado nuevos.

100

Define el entorno polítcio

Las leyes, instituciones gubernamentales y grupos de presión que influyen en diferentes organizaciones e individuos en una determinada sociedad y los limitan.

200

Describe el entorno cultural

Instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores, las percepciones, las preferencias y las conductas fundamentales de una sociedad.

200

Qué moldea las actitudes y conductas cotidianas que se transmiten de generación en generación?

Las creencias y valores principales tienen un alto grado de persistencia y moldean actitudes y conductas cotidianas que se transmiten de generación en generación.

200

Qué es el Pestel?

El PESTEL es un modelo de análisis estratégico que ayuda a las empresas a identificar y evaluar los factores externos del macroentorno que pueden afectar su negocio.

200

Qué significan las siglas del PESTEL?

Político

Económico

Social

Tecnológico

Ecológico

Legal

200
Define el Microentorno

Fuerzas cercanas a la empresa, que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa misma, los proveedores, los canales de distribución, los diferentes tipos de clientes, los competidores y los públicos.

300

Quiénes son los proveedores?

• Los proveedores son quienes brindan los recursos que la compañía necesita para producir sus bienes y servicios.

300

Qué papel juegan los intermediarios?

•Ayudan a promover, vender y distribuir sus bienes a los compradores finales.

• Crean relaciones satisfactorias con los clientes

300

Quiénes son los públicos de una empresa?

Cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en la habilidad de la empresa para lograr sus objetivos o influyen en esa habilidad.

300

Qué  significan las siglas FODA

Fortalezas

Amenazas

Debilidades

Oportunidades

300

Define las oportunidades

Fuerzas del entorno que se pueden aprovechar.

Nuevos nichos, sectores de crecimiento que afectan positivamente a los objetivos de la empresa.

Son del ambiente externo

400
Define las Amenazas del FODA

Fuerzas del entorno que pueden impedir la implantación de una estrategia, reducir su efectividad, incrementar los riesgos, los recursos que se requieren para su implantación o reducir los ingresos esperados.

400
Define las Fortalezas del FODA

Puntos fuertes. Capacidades, recursos, posiciones alcanzadas y consecuentemente ventajas competitivas que deben y pueden servir para explotar oportunidades.

400
Define las Debilidades del FODA

Puntos débiles. Aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la empresa.

Constituyen una amenaza para la organización deben ser por tanto controladas y superadas.

400

En la matriz  CAME define las
Estrategias Ofensivas
Estrategias de Reorientación
Estrategias Defensivas
Estrategias de Supervivencia

Estrategias Ofensivas = Explotan oportunidades Fortalezas + Oportunidades
Estrategias de Reorientación = CorrigenDebilidades = Debilidades + Oportunidades
Estrategias Defensivas = Mantienen las Fortalezas = Fortalezas + Amenazas
Estrategias de Supervivencia = Afrontan Amenazas =Amenazas + Debilidades

400

Qué estrategias de marketing podemos usar ante el estancamiento económico?

Reforzar la propuesta de valor

Destacar beneficios claros y tangibles.

Segmentación basada en comportamiento y necesidades

Identificar segmentos que mantengan poder adquisitivo.

Ofrecer opciones económicas sin sacrificar calidad.

Marketing de contenido y educación.

Promociones y precios inteligentes

Descuentos, paquetes, precios escalonados

Ofertas limitadas que incentiven la compra sin devaluar el producto.

Fidelización

Programas de lealtad.

500

Qué estrategias demarketing podemos usar ante problemas políticos?

Mayor cuidado con mensajes sensibles o divisivos.

Algunas marcas optan por neutralidad estratégica en contextos polarizados.

Marketing con causa.

500

Qué estrategias de marketing podemos usar ante problemas sociales?

Marketing con causa,

Inclusión,

Responsabilidad corporativa,

Alianzas con ONGs o movimientos sociales.

500
Qué estrategias de marketing podemos  usar ante el aumento de la competencia global?

Adaptación cultural y localización.

Innovación.

Experiencia del cliente.

Posicionamiento basado en propósito o valores

500

Qué es marketing sin fines de Lucro?

Estrategia utilizada por organizaciones cuya finalidad principal no es generar ganancias económicas, sino promover una causa social, ambiental, cultural o humanitaria, movilizar apoyo y fomentar la participación de la sociedad.

500
Cuál es el principal objetivo de la mercadotecnia

La satisfacción de necesidades y deseos de la mejor manera posible, para crear valor y retener a los clientes

M
e
n
u