Período que abarcó desde el 500 hasta el 323 a.C.
Época Clásica
Fruta que era común en la dieta griega y también se usaba para hacer vino.
Uvas
Bebida principal en los simposios, siempre mezclada con agua.
Vino
Filósofo conocido por decir "Sólo sé que no sé nada".
Sócrates
Capital del país que fue centro del Imperio Romano y heredero de Grecia.
Roma
Civilización griega más antigua mencionada (c. 3000-1400 a.C.).
Civilización Minónica
Producto usado como endulzante natural en lugar del azúcar.
Miel
Evento social exclusivo para hombres con comida, vino y debate.
Simposio o banquete
Padre de la geometría y autor de "Elementos".
Euclides
Capital del país donde se originaron los Juegos Olímpicos antiguos.
Atenas
Período entre las invasiones dóricas y el surgimiento de las polis (c. 1100-800 a.C.).
Época Oscura
Tipo de queso más consumido, proveniente de cabra u oveja.
Queso de cabra u oveja
Proporción típica de mezcla de vino y agua en los simposios.
1:3 o 1:2
Médico griego conocido por el juramento de los médicos.
Hipócrates
Capital del país cuya civilización antigua se desarrolló junto al Nilo.
El Cairo
Juegos de celebración a los dioses a los que pertenecían los juegos olímpicos
Juegos helénicos
Legumbre común en la dieta griega.
Lentejas
Término griego para la purificación del alma a través del vino y la conversación.
Katarsis
Historiador conocido como el "padre de la Historia".
Heródoto
Capital de India, una metrópolis histórica junto a Nueva Delhi.
Nueva Delhí
Período que siguió a la muerte de Alejandro Magno (323-146 a.C.).
Época Helenística
Verdura común en la dieta griega, de la familia de las liliáceas, usada como condimento.
Ajo
Alimento que simbolizaba la vida y el sustento en la cultura griega.
Pan
Filósofo discípulo de Platón y tutor de Alejandro Magno.
Aristóteles
Capital de Australia, una ciudad planificada conocida por su diseño moderno.
Canberra