¿Cuál es la diferencia principal entre un cambio físico y un cambio químico?
En un cambio físico no se altera la identidad de la sustancia, solo cambian sus propiedades físicas (ejemplo: fusión del hielo).
En un cambio químico, se forman sustancias nuevas con propiedades diferentes (ejemplo: oxidación del hierro).
¿Cuál es el valor aproximado de π con dos cifras decimales?
✅ Respuesta: 3.14
¿Cuál es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades químicas?
✅ Respuesta: El átomo.
¿Qué instrumento de laboratorio se utiliza para medir la masa de una sustancia?
✅ Respuesta: La balanza.
¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera de la Tierra?
✅ Respuesta: El nitrógeno (N₂).
Menciona tres ejemplos de cambios físicos en la vida diaria.
Derretir un helado.
Evaporación del agua al hervir.
Romper un papel en pedazos.
Resuelve: Si un círculo tiene radio 7 cm, ¿cuál es su circunferencia? (Usa π ≈ 3.14)
✅ Respuesta: 43.96 cm (C = 2πr = 2 × 3.14 × 7)
¿Cuál es la diferencia entre un elemento y un compuesto?
Respuesta: Un elemento está formado por un solo tipo de átomo, mientras que un compuesto está formado por dos o más tipos de átomos químicamente combinados.
¿Qué tecnología utiliza un haz de electrones para observar estructuras a escala nanométrica?
✅ Respuesta: El microscopio electrónico. ✅ Respuesta: El microscopio electrónico.
¿Qué elemento es el más abundante en el universo?
✅ Respuesta: El hidrógeno (H).
Cuando el agua se congela, ¿qué tipo de cambio ocurre y por qué?
Es un cambio físico, porque solo cambia el estado de la materia (de líquido a sólido), pero la composición química del agua (H₂O) sigue siendo la misma.
Expresa en notación científica: 0.00056
Respuesta: 5.6 × 10⁻⁴
Menciona las tres partículas subatómicas principales y su carga.
✅ Respuesta: Protón (+), neutrón (0) y electrón (–).
Menciona un ejemplo de cómo la química contribuye a la tecnología en la vida cotidiana.
✅ Respuesta: Producción de baterías recargables, desarrollo de plásticos biodegradables, medicamentos, cosméticos, etc.
¿Qué planeta del sistema solar es conocido como el “planeta rojo”?
Respuesta: Marte.
¿Qué propiedad física de la materia mide la relación entre masa y volumen?
La densidad (ρ = m/V).
Multiplica (3.25 × 10³) × (4.0 × 10²). Da la respuesta en notación científica.
✅ Respuesta: 1.3 × 10⁶
¿Cómo se diferencia una mezcla homogénea de una heterogénea?
✅ Respuesta: En una homogénea la composición es uniforme (ejemplo: sal en agua), mientras que en una heterogénea los componentes se distinguen físicamente (ejemplo: ensalada).
¿Qué rama de la química estudia el diseño y la producción de nuevos materiales tecnológicos, como superconductores o nanomateriales?
✅ Respuesta: La química de materiales o nanotecnología.
¿Cómo se llama el proceso por el cual las estrellas producen energía al convertir hidrógeno en helio?
✅ Respuesta: La fusión nuclear.
Clasifica como propiedad física o química: “El punto de ebullición del agua es 100 °C a presión atmosférica”
Es una propiedad física, porque describe una característica observable sin cambiar la composición de la sustancia.
Un cubo tiene un volumen de 125 cm³. ¿Cuál es la longitud de cada lado?
Respuesta: 5 cm (porque ∛125 = 5)
Según el modelo de Bohr, ¿en qué parte del átomo se encuentran los electrones?
Respuesta: En niveles de energía u órbitas alrededor del núcleo.
¿Cómo se relaciona la tabla periódica con la creación de nuevas tecnologías?
✅ Respuesta: Permite predecir propiedades de los elementos y combinarlos para desarrollar aleaciones, semiconductores y compuestos innovadores usados en tecnología.
¿Qué importancia tiene la espectroscopía en la exploración espacial?
Respuesta: Permite identificar los elementos químicos presentes en estrellas y planetas mediante el análisis de la luz que emiten o absorben.