Plan analitico
Elementos del plan analitico
100

 es un instrumento de trabajo esencial, elaborado y ajustado continuamente por docentes y colectivos docentes a lo largo del ciclo escolar.

Plan analitico


100

Elementos del programa analitico se realiza acuerdo a la realidad en el diagnostico.

Contextualización de contenidos e incorporación de contenidos comunitarios pertinentes

200

Le da  sentido y relevancia al aprendizaje de los estudiantes.

diagnóstico del entorno socioeducativo  

200

Son principios que guían el plan de estudios para fomentar una formación integral, equitativa e inclusiva.

ejes articuladores

300

Se inicia con un diagnóstico de la comunidad escolar, identificando sus problemáticas, necesidades e intereses para contextualizar la enseñanza.

 Análisis del contexto

300

Secuenciación y distribución de los Contenidos a lo largo del ciclo escolar

 Temporalidad

400

 Los contenidos del Programa Sintético se seleccionan, vinculan y organizan para abordar las situaciones específicas identificadas en el diagnóstico.

Contextualización de contenidos

400

Conjunto de sugerencias, recursos y estrategias flexibles para guiar el trabajo docente, centradas en la planificación, el desarrollo de actividades y la evaluación

Orientaciones didácticas generales

500

Es la fase donde se concreta el plan, formulando las acciones y proyectos que se implementarán para hacer realidad la propuesta educativa.

Codiseño

500

es fundamental que  sea transparente, válida y confiable, comunicando los objetivos y criterios de antemano y brindando retroalimentación efectiva para ayudar a los estudiantes a mejorar.

Sugerencias de evaluación

M
e
n
u