FORMAS DE INTERACCIÓN DOCENTE-ALUMNO
IMPORTANCIA DE LA INTERACCIÓN
USO DE TIC Y FACTORES QUE INFLUYEN
FUNCIONES PEDAGÓGICAS DE LA INTERACCIÓN
CULTURA GENERAL
100

Participación activa del estudiante: Aunque la interacción es predominantemente unidireccional, incorporar preguntas reflexivas y actividades permite a los estudiantes involucrarse activamente con el material.

INTERACCIÓN EXPOSITIVA

100

A través de la interacción reflexiva y horizontal, los estudiantes adquieren mayor capacidad para tomar decisiones informadas, construir su propio conocimiento y actuar de manera independiente en su desarrollo académico.

Desarrolla la autonomía intelectual

100

Mediante el uso de tecnologías de comunicación, los docentes pueden ofrecer retroalimentación oportuna y personalizada, lo que impacta positivamente en la participación y el desarrollo académico de los estudiantes.

Personalización del aprendizaje con TIC

100

Más allá de la adquisición de conocimientos, la interacción pedagógica potencia las capacidades emocionales y sociales que son esenciales para el liderazgo y la cohesión profesional.

FUNCIÓN FORMATIVA

100

¿Cual es el estado más pequeño de México

Tlaxcala

200

Humanización de entornos virtuales: Mantener un vínculo cercano y comunicativo en contextos digitales exige claridad en las instrucciones, retroalimentación constante y manejo de emociones en la interacción.

INTERACCIÓN DIGITAL O MEDIADA POR TIC

200

Este intercambio no solo transmite conocimiento técnico, sino también habilidades blandas como la comunicación, colaboración y liderazgo, indispensables para el éxito en el entorno laboral universitario y post universitario.

Potencia la formación profesional
200

Adaptar el estilo pedagógico a las características del grupo permite una mayor receptividad, motivación y conexión emocional, impactando directamente en la calidad de las interacciones educativas.

Sintonía entre docente y estudiante

200

La relación educativa ayuda a establecer reglas claras de comportamiento y colaboración, fundamentales para un clima de aula donde prime el compromiso y la responsabilidad compartida.

FUNCIÓN EVALUADORA Y SOCIALIZADORA

200

¿Que famoso muralista es conocido por sus obras en México y fue esposo de una artista muy conocida que contrajo Poliomelitis?

Diego Rivera

300

Atención integral a necesidades: A través de tutorías y asesorías personalizadas, el docente aborda los requerimientos emocionales y académicos del alumno, promoviendo un ambiente de confianza y empatía.

INTERACCIÓN TUTORIAL O PERSONALIZADA

300

En el nivel universitario, esta interacción fomenta el análisis reflexivo y el cuestionamiento, habilidades esenciales para abordar con éxito problemáticas complejas en la vida académica y profesional.

Promueve el pensamiento crítico

300

El uso de plataformas educativas, recursos multimedia y aplicaciones interactivas fomenta un aprendizaje diversificado y dinámico, siendo un punto clave para captar el interés de los estudiantes.

Integración de herramientas digitales

300

Estímula la curiosidad y el interés, proporciona guía efectiva, construye un clima emocional positivo.

Función motivadora y orientadora

300

¿Cuál es el monte más alto de México?

Pico de Orizaba

400

Creación de comunidad académica: La interacción colaborativa impulsa el sentido de pertenencia entre los estudiantes, desarrollando lazos que favorecen la convivencia y el trabajo en equipo.

INTERACCIÓN COLABORATIVA

400

La interacción entre docente y estudiante permite fortalecer habilidades cognitivas, emocionales y sociales, favoreciendo una formación integral que va más allá del conocimiento técnico hacia el desarrollo personal y profesional.

Fortalece el aprendizaje integral

400

Promover el respeto y la empatía Un clima emocional positivo, donde predomina el respeto, fomenta una interacción abierta y receptiva, facilitando así el aprendizaje y la comunicación efectiva entre docentes y estudiantes.

Clima emocional y estilo docente

400

A través de palabras alentadoras y demostraciones de empatía, el docente fortalece la confianza de los estudiantes, motivándolos a participar activamente y a superar desafíos educativos.

FUNCIÓN MOTIVADORA Y ORIENTADORA

400

¿Que celebración mexicana destaca por sus ofrendas?

Día de muertos

500

 Fomento del pensamiento crítico: Mediante debates y diálogos abiertos, los estudiantes desarrollan habilidades de argumentación y análisis, favoreciendo la autonomía intelectual y el aprendizaje significativo.

INTERACCIÓN DIALÓGICA

500

La interacción docente-alumno crea un ambiente educativo donde los estudiantes se sienten motivados a participar activamente, compartir ideas y construir conocimiento en un proceso colaborativo y enriquecedor.

Genera un clima participativo

500

Los docentes que adoptan un estilo democrático tienden a involucrar a los estudiantes en la toma de decisiones, promoviendo un diálogo horizontal y fortaleciendo el sentido de pertenencia y confianza en el aula.

Docentes democráticos para una participación activa

500

Al propiciar dinámicas de interacción grupal, el docente promueve el respeto, el trabajo en equipo y la tolerancia en un ambiente académico diverso, preparando al estudiante para la vida profesional.

FUNCIÓN EVALUADORA Y SOCIALIZADORA

500

¿Cuál es el río mas largo de México?

Río Grijalva

M
e
n
u