Fundador de la Etnometodología
Harold Garfinkel
Garfinkel basa la función de los actores con
Los actores creen que deben ser capaces de relatar los acontecimientos nuevos.
La etnometodología busca romper las reglas
No, busca una nueva forma de explicar la sociedad
Propuesta de Husserl
El orden colectivo se construye mediante la intención y la esperanza individuales.
Los intercambios sociales, son importantes para los símbolos
Sí, Garfinkel retoma estos elementos de intercambio social para la construcción de la realidad social
Husserl sostiene que la realidad está
fenomenología significaba que la realidad está estructurada por la percepción.
Por qué internalizamos las reglas
Las personas vamos adaptando las normas sociales a nuestro entorno y vamos comprendiendo que la sociedad se va modulando basada en acuerdos sociales que pueden ser intercambiables
En el ejemplo de la lectura que encuentra Garfinkel sobre las categorías de un hospital
Que se refiere a principios de ciencia, pero que en realidad son categorías sociales propias de las experiencias obtenidas
Cuáles son los tres mundo en Husserl
Vida
Vital
Vivido
Husserl aborda la acción y el orden en términos de
Funciones intencionales productivas que, actuando anónima e inconscientemente como desempeños ocultos.
Los movimientos sociales, requieren de un marco metodológico diferente
Sí, la ruptura histórica en los movimientos sociales rompe ciertos procesos de interacción social
Qué entendía Husserl por objeto
La totalidad de la vida social y usa estos elementos para creer reglas de la etnometodología
Qué sugiere en el fondo Husserl
Un nuevo análisis de la sociedad de forma multidimensional
La etnometodología es una meso sociología
Sí, se considera un punto intermedio entre macro y micro sociología
Tres elementos básicos de la etnometodología
Observar con nuevos marcos metodológicos, cuando hay una ruptura social de marcos pre establecidos