2do premolar sup
1er molar sup
2do molar sup
3er molar sup
Comodín
100

¿Cuando se da la calcificación completa de la raíz del 2do premolar?

12 - 13 años

100

¿ A qué edad se da la clasificación completa de la corona?

Entre los 3 y 4 años

100

¿ Cuántas y en que caras están las raíces del segundo molar superior?

Tiene tres raíces dos vestibulares y una palatina

100

¿A que edad puede erupcionar el tercer molar?

Se considera que el tercer molar erupciona a partir de los 17 años

100

¿Cómo se divide el diente en su estudio?

Corona anatómica, corona clínica, cuello y raíz

200

Menciona una de las características que hace la diferencia entre el primer premolar superior y el segundo premolar superior

  • Su corona es más simétrica y  ligeramente más pequeña

  • Sus contornos son menos marcados y más continuados

  • Su raíz es única y ligeramente más larga

200

¿Cuál es el más OD voluminoso de los dientes superiores posteriores?

Primer molar

200

¿ La raíz palatina en qué sentido es  más estrecha? 

En sentido mesiodistal

200

¿Qué forma tiene la cara oclusal y hacia que lados es más ancha?

Tiene forma romboidal es más ancha en sentido mesial y palatino.

200

¿Cuáles son los tipos de anatomía?

Descriptiva, Especial, Topográfica

300

¿Qué forma tiene la cara lingual del 2do premolar superior?

Es de forma PENTAGONAL, con tendencia OVOIDE

300

¿Cuáles son las proporciones de la cara mesial entre la curva vestibular y la palatina?

Es de 2/3 a 1/3.

300

¿En la cara vestibular que cúspide es de mayor dimensión? 

La cúspide mesial es de mayor dimensión que la distal

300

¿Qué raíz suele estar fusionada con las raíces vestibulares?

La palatina

300

¿Cuáles son las superficies dentarias?

Vestibular, lingual/palatina, proximal(mesial, distal), borde incisal, superficie oclusal

400

¿Dónde se encuentra ubicado el surco fundamental del segundo premolar superior?

Se encuentra a la misma distancia de vestibular que de lingual y es muy corto mesiodistalmente

400

¿Cuántas raíces y cuáles tiene el primer molar superior?

Tres raíces Mesio-vestibular, Disto-vestivular, Lingual

400

¿ Cuál es la primera fisionomía de la cara oclusal?

Es rombiodal, es más angosta mesiodistalmente y más exagerada en sus formas


400

¿Cuántas cúspides tiene en tercer molar y dónde se ubican?

Tienen cinco  cúspides  de las cuales tres  se ubican hacia vestibular y dos hacia lingual



400

¿Cuál es la diferencia entre premolar y canino?

La longitud del lóbulo palatino

500

¿Qué sucede cuando se presenta un caso de bifurcación en la cámara pulpar?

Se forma un conducto radicular, vestibular y otro lingual, unidos en en un foramen apical o separados en 2

500

¿Cómo es el tubérculo de Carabelli en la clara palatina?


Es inconstante y de tamaño variable, y normalmente no alcanza a llegar al plano de oclusión

500

¿Cómo es la segunda fisionomía de la cara oclusal del segundo molar superior?

Es la trilobular, esto quiere decir que tiene 3 eminencias, dos vestibulares y una lingual

500

¿ Cuál es un rasgo característico del tercer molar en la cara mesial?.

La fusión de las raíces Mesiovestibular  y Palatina 

500

¿Cómo es el perfil incisal en la cara labial del canino superior?

Más corta en en mesial y que distal y está dividida en 2 por la cúspide terminal del lóbulo central

M
e
n
u