CONCEPTOS CLAVES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y SOCIALIZACIÓN
ENFOQUES DE LAS CIENCIAS SOCIALES
CASOS REALES DE APLICACIÓN
100

¿Cómo define la sociología el concepto de

“persona”?




Es un ser humano con identidad, derechos y

autonomía en la sociedad.

100

¿Cuál es una

semejanza entre persona y

sujeto?




Ambos forman parte de una

sociedad y están influenciados por su entorno.

100

¿Qué es una problemática social?




Es una situación que afecta a un grupo de personas y

requiere

intervención social para ser solucionada.

100

¿Qué disciplina estudia las interacciones

entre persona, sujeto y actor social?



La sociología.

100

¿Qué grupo social se ha visto más afectado por la migración en América Latina en los últimos

años?




Migrantes venezolanos

debido a la crisis económica y política.

200

¿Qué es un “sujeto” en el

contexto de las ciencias sociales?



Es un individuo que interactúa con su entorno social y es influenciado por normas y estructuras.

200

¿Cuál es una diferencia clave

entre un sujeto y un actor social?




El sujeto es influenciado por la sociedad, mientras que el actor social

influye en ella activamente.

200

¿Cómo influye la socialización en la aparición de problemáticas

sociales?



Las normas y valores transmitidos en la socialización pueden perpetuar desigualdades o promover cambios.

200

Según las ciencias sociales,

¿cómo influye el contexto en la construcción del sujeto?



El sujeto es moldeado por normas, valores y estructuras de la sociedad en la que se desarrolla.

200

¿Cómo ha afectado la globalización la identidad de los sujetos en la

sociedad actual?



Ha generado una mayor diversidad cultural, pero también desigualdades económicas y laborales.

300

¿En qué se diferencia un

“actor social” de un “sujeto”?




Un actor social no solo

interactúa con la sociedad, sino que además

participa

activamente en su transformación

300

¿Qué rol tienen en común la persona, el sujeto y el actor social en la construcción de problemáticas

sociales?



Todos participan en la dinámica social que puede generar o abordar problemáticas.

300

Menciona un ejemplo de problemática

social que afecte a un grupo migrante en Chile.



Discriminación laboral hacia personas migrantes en sectores precarizados

300

¿Qué teórico propuso la idea

de “acción social” como base de la sociología?


Max Weber



Max Weber

300

¿Qué impacto tienen los medios de comunicación en la percepción de los actores

sociales?




Pueden reforzar estereotipos o promover una visión más

inclusiva y crítica sobre distintos grupos sociales

400

¿Cómo se relaciona el concepto de

“cultura” con la identidad de la persona?




La cultura moldea la identidad

individual a través de valores, normas y tradiciones compartidas.

400

Explica una similitud entre

una persona y un actor social en términos de identidad.




Ambos

construyen su identidad en relación con su entorno y

experiencias de vida.

400

¿Cómo pueden las normas sociales influir en la exclusión de ciertos grupos

sociales?




A través de prejuicios y estereotipos que limitan la integración y oportunidades de algunos

colectivos.

400

¿Cómo contribuyó Emile Durkheim al estudio de las problemáticas

sociales?



Propuso que las problemáticas sociales deben analizarse como hechos sociales objetivos.

400

¿Por qué es importante la acción de los

actores sociales en la lucha contra la

desigualdad?



Porque pueden generar cambios estructurales a través de la movilización y la concientización

500

Menciona un ejemplo de cómo una persona

puede convertirse en actor social.




Un estudiante que lidera una

iniciativa contra el acoso escolar en su colegio.

500

¿Cómo puede una persona

pasar de ser un sujeto pasivo a un actor social activo?




Al tomar

conciencia de

una problemática y organizarse para generar cambios en su entorno.

500

¿Cómo impacta la desigualdad estructural en la socialización de grupos

vulnerables?



Limita su acceso a educación, empleo y otros derechos fundamentales, perpetuando la exclusión.

500

¿Cómo se explica el papel del sujeto en el estructuralismo?



El sujeto está determinado por las estructuras sociales que lo rodean.

500

¿Cómo pueden las políticas públicas influir en la integración de personas

migrantes?



Mediante la creación de leyes que garanticen derechos laborales, acceso a salud y educación.

M
e
n
u