CONSEJOS PRÁCTICOS
REDACCIÓN CIENTÍFICA
Materiales
Métodos
Errores comunes
100

A qué se compara la escritura de Materiales y Métodos según el documento?

  • A una receta de cocina.

100

¿En qué tiempo verbal se debe escribir la sección?

En pasado.

100

¿Qué se debe evitar al mencionar reactivos?

Hacer referencia a marcas comerciales.

100

¿Qué se debe detallar además del diseño experimental?

La justificación de su uso.

100

 ¿Qué error representa "se lanzó una moneda al aire 5 veces" vs "masa 0,04 g al aire por cinco veces"?

Falta de precisión en la descripción.

200

¿Qué herramienta menciona el documento como "primer borrador" de esta sección?

El diario o cuaderno de laboratorio.

200

¿Qué problema señala el documento con frases como "aproximadamente" o "en ocasiones"?

Falta de precisión.

200

Si se usan seres humanos, ¿qué información debe incluirse?

Edad, sexo, condición genética y fisiológica, criterios de selección y exclusión

200

¿Qué se recomienda usar para organizar la información en esta sección?

Subtítulos y categorías.

200

Señala el error en: "Empleando un asa de platino recta sangre de conejo, carnero y humana..."

Falta de claridad en la redacción (estructura confusa).

300

¿Qué  elementos deben registrarse con claridad para garantizar la reproducibilidad?

Métodos y materiales.

300

¿Qué se recomienda para evitar ambigüedades en la redacción?

Usar lenguaje de algoritmos operacionales y prácticos.

300

¿Cómo se deben identificar plantas, animales o microorganismos?

Usando género, especie y cepa.

300

Si se usa una metodología novedosa, ¿qué debe hacerse?

 Describirla detalladamente con la mayor claridad posible.

300

¿Qué problema hay en: "Se utilizó un volumen de 1.6 ml aproximadamente"?

La palabra "aproximadamente" introduce ambigüedad.

400

Además del orden cronológico, ¿qué otro tipo de orden se sugiere en el documento?

Orden por categorías o relación lógica.

400

Corrige este texto: "Habiendo terminado el estudio, las bacterias dejaron de tener interés".

Al finalizar el estudio, las bacterias dejaron de ser sujeto de interés para la investigación".

400

Qué datos técnicos deben incluirse para reactivos y sustancias?

Nombre, fabricante, dirección y cantidades exactas

400

Si se usa estadística compleja, ¿qué se sugiere incluir?

Una referencia bibliográfica para explicarla.

400

¿Por qué es incorrecto escribir: "La eliminación del citoplasma... se llevó a cabo como en el proceso anterior (6)"?

No especifica en qué consiste el proceso, solo remite a una referencia.


500

Menciona 3 de las categorías que sugiere el documento para organizar los Materiales y Métodos.

Métodos estadísticos, medición de espectros, recolección de información, preparación de bases.

500

¿Qué tres elementos lingüísticos deben cuidarse para que "la receta funcione"?

Gramática, ortografía y puntuación.

500

Explica la diferencia entre escribir "Dolex" vs "acetaminofén" como ejemplo del documento.

Dolex es marca comercial; acetaminofén es el nombre genérico.

500

¿Qué concordancia debe haber con otra sección del artículo científico?

Concordancia entre los subtítulos de Materiales y métodos con los Resultados.

500

 Identifica 3 errores en este texto: "Se usó algo de reactivo y se calentó un rato, luego se miró el resultado".

"algo" (cantidad imprecisa), 2) "un rato" (tiempo impreciso), 3) "se miró" (término no técnico).

M
e
n
u