La ley de firmas electrónicas avanzadas fue aprobada en México en 2018.
Falso / Verdadero
Falso (2016)
Los documentos electrónicos firmados digitalmente no tienen la misma validez jurídica que los físicos
Falso / Verdadero
Falso
¿Que porcentaje de ISAI se paga en una donación entre parentesco directo?
1%
¿Quién paga el ISR por enajenación de un inmueble?
El vendedor
En México los poderes notariales electrónicos son válidos ante bancos e instituciones públicas desde 2020.
Falso / Verdadero
Verdadero
Existe una homologación en el uso de la firma en todos los estados de la república?
Si / No
No
Menciona los dos tipos de mandatos
General y especial
Menciona 3 tipos de impuestos
traslado de dominio ISAI
impuesto sobre la renta por enajenación
exentar de ISR
impuesto sobre la renta por adquisición
IVA
derechos de registro
¿Que estados en México han implementado protocolos notariales electrónicos?
CDMX
Nuevo león
Jalisco
Querétaro
La fe pública electrónica permite la certificación de documentos sin necesidad de notarios
Falso / Verdadero
Falso
¿Qué es un testamento?
Es un acto jurídico unilateral, personalísimo, revocable y libre, que sea una persona capaz, para que se cumple después de su muerte.
Como esta compuesto el colegio de notarios
Presidente
Vicepresidente
Secretario
Tesorero
Seis vocales
Cual es el principal riesgo de las firmas digitales
El riesgo de falsificación y robo de identidad
Menciona una desventaja del uso de la firma digital
Falta de confianza y resistencia al cambio por parte de los usuarios
¿Qué es la fe pública?
La fe pública notarial es la autoridad que se le otorga a un notario para que los documentos que autoriza sean considerados auténticos y lo que contienen sea verdadero.
Menciona tres tipo de traslado de dominio
Compraventa
Donación
Permuta
eIDAS
Menciona 3 ventajas de la fe pública
Mayor eficiencia y rapidez
Acceso remoto y disponibilidad
Innovación y modernización
Reducción de costos
Validez legal
¿Cuándo se debe de pagar IVA en un traslado de dominio?
Cuando el inmueble en cuestión tiene construcción comercial
¿Ante qué autoridad se debe inscribir una sociedad mercantil?
Ante el Registro Público de Comercio.