Base físico/química de la vida
Organización celular
Metabolismo heterótrofo
Metabolismo autótrofo
Evolución
100

¿Qué tipo de biomolécula utilizamos los seres vivos como fuente de energía? 

Glúcidos (en concreto, monosacáridos, glucosa).

100

¿Quién fue LUCA?

La primera célula (y por tanto, ser vivo) que existió.

100

¿Cuál es la diferencia entre ingestión y digestión?

La ingestión es meter alimentos en el organismo, y la digestión, degradar los nutrientes del alimento para poder asimilarlos.

100

¿Cuándo es más dulce la piña recién recolectada?

Al final de la noche o principio de la mañana.

100

¿Cuáles fueron las dos primeras teorías acerca de la evolución?

Lamarckismo y Darwinismo.

200

¿De qué están hechas las grasas?

Glicerina unida a 1-3 ácidos grasos.

(Se acepta si se dice que sólo se une a 3 ácidos grasos)

200

Dime tres estructuras comunes a todas las células.

Membrana, citoplasma, material genético.

200

¿Qué diferencia metabólica hay entre los organismos quimiolitótrofos y los quimioorganótrofos?

Los quimiolitótrofos consiguen su CARBONO a partir del CO2, y los quimioorganótrofos, de materia orgánica.

200

¿En qué componentes del fotosistema encontramos las clorofilas?

Fotosistemas I y II.

200

¿Cuáles fueron los fallos del Darwinismo?

No explicaba de dónde sale la variabilidad genética, y situaba al individuo como elemento que evoluciona.

300

Explica la función estructural del colesterol.

Aporta rigidez a las membranas plasmáticas, intercalándose entre sus fosfolípidos.

300

¿Por qué los virus no se consideran seres vivos?

No cumplen la teoría celular: no están hechos de células, ni provienen unos de otros.

300

¿Cuánta energía se extrae de una molécula de glucosa que es degradada completamente?

38 ATP.

300

¿Para qué sirve la fase luminosa cíclica?

Para subsanar el déficit de ATP de la fase acíclica.

300

¿Qué fallo neodarwinista existe en la evolución que nos plantea Pokémon?

En Pokémon, igual que en el Darwinismo, el que evoluciona es el individuo, no la población.

400

Explica las estructuras de las proteínas.

(100 por cada una)

-Primaria: secuencia de aa.

-Secundaria: disposición de esos aa (alfahélice y lámina beta).

-Terciaria: disposición en el espacio de la secundaria.

-Cuaternaria: unas proteínas con otras.

400

Explica la teoría endosimbiótica.

Po eso.

400

¿De dónde viene la energía que se necesita para formar ATP en la fosforilación oxidativa?

Del flujo de e- a través de la ATP-sintetasa.

400

¿Dónde ocurren las fases de la fotosíntesis?

La luminosa, en la membrana de los tilacoides.

La oscura, en el estroma del cloroplasto.

400

¿Qué es la especiación alopátrida?

La especiación que se produce cuando aparece una barrera geográfica.

500

Dibuja en la pizarra un ATP.

TODO O NADA.

500

¿Cuál es la diferencia funcional entre microtúbulos y microfilamentos?

Los microtúbulos realizan funciones más especializadas (forman orgánulos), y los microfilamentos, más generales.

500

¿Cuánto ATP generaría la degradación completa de un ácido graso de 16 átomos de C?

106 ATP.

80 de la degradación de sus 8 CoA, +28 por el uso de todo ese poder reductor, y -2 que son necesarios para activar el ácido graso.

500

Dime 5 factores que influyan en la eficacia de la fotosíntesis.

(100 cada uno)

Concentración de CO2.

Intensidad luminosa.

Concentración de O2.

Temperatura.

Escasez de agua.

500

Explica dos pruebas que demuestren la existencia de la evolución.

Paleontológicas, anatómicas, biogeográficas, bioquímicas, embriológicas.

M
e
n
u