Año en que se abolió la esclavitud en PR:
La esclavitud fue abolida en Puerto Rico en 1873, aunque sus efectos se mantuvieron en la sociedad.
La herencia afropuertorriqueña en Puerto Rico es el resultado de:
la llegada forzada de africanos esclavizados durante la colonización española.
A pesar de la esclavitud, los africanos y sus descendientes lucharon por su ______.
Libertad
¿Cómo crees que la formación de comunidades cimarronas afectó a la sociedad puertorriqueña de la época?
Desafió el sistema esclavista y demostró que la esclavitud podía ser resistida.
¿Puedes identificar ejemplos en la historia o en la actualidad donde grupos oprimidos han utilizado estrategias similares para luchar por su libertad?
En EE.UU., los esclavos también escapaban por el Underground Railroad. En Haití se rebelaron y lograron su independencia en 1804. En la actualidad, grupos marginados utilizan protestas, huelgas y redes comunitarias para resistir la opresión.
Desde el siglo ___, España trajo esclavos africanos
XVI
Los africanos en PR influyeron en:
¿Qué estrategias utilizaron algunos africanos esclavizados para resistir la opresión en Puerto Rico? Menciona una:
Escaparon y formaron comunidades cimarronas en las montañas.
¿Cómo crees que la formación de comunidades cimarronas afectó la sociedad puertorriqueña de la época?
Influyó en la cultura puertorriqueña al preservar tradiciones africanas.
Si hubieras vivido en esa época, ¿cuál opción crees que hubieras tomado para resistir: escapar o rebelarte? ¿Por qué?
Respuesta libre pero se debe contestar.
España trajo esclavos africanos
para trabajar en la agricultura, la ganadería y en las minas de oro.
Con el tiempo su legado se mezcló...
Con la cultura e influencias taínas y españolas.
¿Qué estrategias utilizaron algunos africanos esclavizados para resistir la opresión en Puerto Rico? Menciona una:
Participaron en rebeliones contra los dueños de haciendas.
¿Cómo crees que la formación de comunidades cimarronas afectó la sociedad puertorriqueña de la época?
Provocó respuestas violentas de las autoridades para reprimir la fuga de esclavos.
¿Conoces algún elemento en tu vida cotidiana que tenga raíces en la herencia africana de Puerto Rico?
La música de bomba y plena, que todavía se escucha y se baila en festivales y eventos culturales. Palabras del español boricua que provienen del africano, como chévere y mofongo.Comidas como el mofongo, el bacalaíto y los tostones, que tienen influencia africana.Ritmos y expresiones culturales en fiestas populares, como las Fiestas de Santiago Apóstol en Loíza.
Muchos de estos esclavizados provenían de
África Occidental y Central
La influencia de esas tres culturas fuertes, forman:
una identidad puertorriqueña única.
¿Qué estrategias utilizaron algunos africanos esclavizados para resistir la opresión en Puerto Rico?
Practicaron su cultura y religión en secreto como forma de resistencia.
¿Por qué crees que algunos esclavizados optaron por escapar y formar comunidades cimarronas, mientras que otros participaron en rebeliones?
Algunos veían el escape como la mejor opción para sobrevivir sin ser recapturados. Otros pensaban que luchar contra los dueños era la manera de obtener justicia y libertad.
¿Cómo crees que el racismo histórico ha afectado a los afrodescendientes en Puerto Rico hoy en día?
A través del colorismo y la discriminación en oportunidades laborales y educativas.
En la representación en los medios, donde históricamente se ha privilegiado la imagen eurocéntrica sobre la afrodescendiente.
En la falta de reconocimiento de las contribuciones afroboricuas a la historia y cultura de Puerto Rico.
En prejuicios y estereotipos que aún persisten en la sociedad sobre las personas negras.
A pesar de que los africanos llegaron forzosamente, se resistieron y tuvieron que sobrevivir soportando trabajos fuertes e injusticias; ¿cuál fue el resultado de su llegada en la isla?
Legaron contribuciones a la cultura de la isla.
¿Cómo se combinan los elementos del catolicismo con las creencias africanas en la santería en Puerto Rico?
¿Cómo refleja la bomba la identidad y la herencia afropuertorriqueña?
Si tuvieras que explicarle a alguien la importancia de la herencia afropuertorriqueña, ¿cómo lo harías?
Mencionaría cómo la resistencia de los africanos esclavizados ayuda a construir una sociedad más diversa y resiliente.
Usaría datos históricos y ejemplos culturales para mostrar cómo la herencia africana sigue viva en el presente.
¿Por qué es importante reconocer y celebrar las contribuciones de la comunidad afropuertorriqueña en la historia de Puerto Rico?