JOHN DEWEY
DURKEIM
JEAN JACQUES ROUSSEAU
EMILE DURKEIM
ANTÓN MAKARENKO
100

APORTE A LA PEDAGOGÍA

Tienen gran poder para ejercer la educación como intérpretes de las grandes ideas morales de su sociedad.

100

APORTE A LA PEDAGOGÍA

Perfeccionó el positivismo, promovió el realismo epistemológico, promovió el método hipotético – deductivo, su meta era descubrir hechos sociales.

100

¿Cómo era la educación en la época de Jean Jacques Rousseau?

Se enfocaba mucho en la disciplina y en memorizar la información.

100

¿Para Emile Durkeim cuál era el principal objetivo de la educación?

El desarrollo de un sentimiento de dedicación y respeto a la sociedad y a su sistema moral.

100

¿Quién fue Antón Makarenko?

Pedagogo ruso- soviético nacido en el año 1888.

200

TEORÍA

Sostenía que un hecho social era un modo de hacer influenciado hola cultura y el contexto social.

200

¿Cómo consideraba Durkheim que el fenómeno educativo puede ser estudiado?

Siguiendo las leyes de la ciencia empírica.

200

¿ Cuál fue su principal obra de Jean Jacques Rousseau sobre la educación?

Emilio de la educación.

200

¿Quién fue Emile Durkheim?

Sociólogo pedagogo y antropólogo francés considerado 1 de los principales exponentes en la educación positivista y sociología.

200

¿Qué aporto Antón a la educación?

Estableció un nuevo modelo pedagógico y para ello define una colectividad de 500 individuos que tenían entre 8 a 18 años.

300

¿Cuál es uno de los principales conceptos desarrollados por John Dewey en su pedagogía?

Uno de los conceptos clave es la idea de la "experiencia educativa", donde el aprendizaje surge de la interacción activa entre el estudiante y su entorno, en lugar de ser pasivamente transmitido.

300

¿Cómo consideraba Durkheim a la educación y socialización?

Los consideraba como procesos en los cuales el individuo aprende maneras de un grupo o sociedad Ya sea que se adquiera herramientas físicas intelectuales y Morales para actuar en la sociedad.

300

¿Cuáles fueron tus principales aportes a la educación?

Promover una educación más centrada en el desarrollo personal y en la libertad del individuo, defender la importancia de la educación natural y de respetar el ritmo de aprendizaje de cada persona, cuestiono los métodos educativos tradicionales y propuso una educación más dinámica y centrada en el individuo.

300

¿Cómo pensaba Durkheim que el fenómeno educativo podía ser estudiado?

Durkin pensaba que podía ser estudiado siguiendo las leyes de la ciencia empírica.

300

¿Cómo definía la educación?

La definía como el motor capaz de transformar la sociedad y construir una sociedad nueva.

400

¿Cómo influyó John Dewey en la práctica educativa contemporánea?

Dewey promovió un enfoque centrado en el estudiante, abogando por métodos de enseñanza más participativos y orientados a la resolución de problemas, lo que ha influido en enfoques pedagógicos modernos como el aprendizaje basado en proyectos y el enfoque constructivista.

400

¿Qué pensaba Durkeim de la socialización?

Qué es el desarrollo de un sentimiento de dedicación.

400

¿Cuál era la teoría de Jean Jacque?

Rousseau pensaba que el hombre es bueno por naturaleza pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe.

400

¿Para Durkheim cómo se relacionaba la sociedad y el individuo y qué características tenía?

Tenía como característica que sí que era de implicación mutua, En la cual la sociedad prima sobre el individuo puesto que para formar parte de la misma debe incorporar pautas externas.

400

¿Cuál fue su obra más importante?

Desamor en tiempos de fallas.

500

¿Cuál fue la visión de John Dewey sobre el propósito de la educación?

Dewey creía que el propósito de la educación era preparar a los estudiantes para una vida democrática y participativa, donde pudieran contribuir activamente a la sociedad y desarrollar su capacidad para pensar críticamente y resolver problemas.

500

¿Cuál es el principal objetivo de la educación para Durkheim?

Es a partir de la formación del ser social dotar a los individuos de una vida moral y social.

500

¿Cómo consideraba Jean qué era la educación?

Como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se está gestando.

500

¿Qué era la moral para Emile Durkheim?

Para dulce la moral era un sistema de reglas de acción que pre determinan la conducta es decir reglas y normas preestablecidas prescritas que determinan la buena conducta y a la vez la obediencia a las mismas.

500

¿Qué proponía Makarenko?

Debía hacer parte del hombre nuevo, como la disciplina ya mencionada o la perseverancia y la capacidad de sacrificio.

M
e
n
u