Cita cuatro magnitudes derivadas e indica su unidad en el Sistema Internacional
Por ejemplo:
Superficie: m2 ; Volumen: m3 ; Densidad kg/m3
Velocidad: m/s; Fuerza: N; Aceleración m/s2
¿Qué son propiedades generales de la materia?
Pon dos ejemplos
Son aquéllas que no nos permiten identificar el sistema material, porque son comunes a toda la materia.
Masa y volumen
¿Qué es una disolución saturada?
Es la disolución que no admite más soluto, es decir que tiene la máxima cantidad de soluto que puede disolver.
¿Qué acontecimiento obligó a revisar el modelo atómico de Dalton?
El descubrimiento del electrón
¿Cuántas cifras significativas tiene 0,0027 cm?
Dos
¿Cuántos dm tiene un Gm?
1Gm=10000000000 dm
1Gm=1010 dm
¿Qué son propiedades específicas de la materia?
Pon dos ejemplos
Son aquéllas que permiten identificar un sistema material porque son características de cada sistema.
Ejemplo: Densidad, Temperatura de fusión, conductividad, color, temperatura de ebullición etc
¿Qué es la concentración de una disolución?
Es una magnitud que relaciona de forma numérica la cantidad de soluto frente a una cantidad de disolución (o disolvente)
¿Qué son isótopos?
Elementos que tienen el mismo número atómico pero distinto número másico.
Elementos con el mismo número de protones y distinto número de neutrones
¿Todos los sistemas homogéneos son disoluciones?
No, también están las sustancias puras
¿Cuántos ns tiene 1 minuto? Exprésalo en notación científica
1 min= 6·1010 s
La densidad del oro es 19,3 g/cm3. ¿Cuál es su valor en el Sistema Internacional?
19300 kg/m3
Define solubilidad
Es la máxima cantidad de soluto que admite una cantidad de disolvente a una temperatura dada.
¿Qué es un ión? Distingue entre los dos tipos de iones
Es una especie química que ha perdido o ganado electrones. Pueden ser positivos (cationes) si se pierden electrones o negativos (aniones) si se ganan electrones
¿Qué es una sustancia pura? ¿Cómo se clasifican?
Es el sistema material formado por una sola sustancia. Pueden ser elementos y compuestos
Nombra las siete magnitudes fundamentales del S. I e indica su unidad de medida.
Longitud: m; Tiempo: s; Masa: kg; Temperatura: K
Intensidad de corriente: A; Intensidad luminosa :cd;
Cantidad de sustancia: mol
Un objeto tiene una masa de 20 g y ocupa un volumen de 4 mL. ¿Cuánto vale su densidad en el S. I ?
5000 kg/m3
Una disolución tiene un porcentaje en masa del 15 %. ¿Qué cantidad de disolución contiene 300 g de soluto?
Da el resultado en el S. I
2 kg
Un elemento X tiene 20 protones en su núcleo. ¿Puedes ser isótopo de otro elemento cuyo número másico es 20?
No. Si un elemento tiene A = 20, significa que entre protones y neutrones tiene 20. Para ser isótopo de X tendría que tener 20 protones y en este caso no es posible
Expresa en el S. I y en notación científica 40MW·h
1,44·1011 W·s
La velocidad de la luz en el vacío es de 300 000 000 m/s. Calcúlala en km/h expresando el resultado en notación científica con tres cifras significativas.
1,08 ·109 km/h
Dos objetos tienen la misma masa pero el primero tiene el doble de volumen que el segundo.
Completa la frase:
La densidad del segundo es ------ ---------- que la del primero.
el doble
Si la concentración de una disolución es de 15 g/L, ¿qué volumen, en cm3, de disolución contiene 45 g de soluto?
E
3000 cm3
X tiene 23 electrones, 26 protones y 30 neutrones. ¿Cuánto valen el número atómico, el número másico y la carga neta de X?
Número atómico: Z = 26
Número másico: A = 56
Carga 3+
Un átomo X tiene 45 neutrones y el doble de protones que un átomo Y. Si Y pierde dos electrones se queda con 18. ¿Cuánto vale el número atómico y el número másico de X?
Número atómico: 40
Número másico: 85