¿Cuál es una función de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos?
A. Elaborar las leyes de México en materia de derechos humanos.
B. Juzgar a las personas que violan los derechos humanos en México.
C. Organizar las políticas públicas sobre derechos humanos en el país.
D. Proteger los derechos humanos de los mexicanos, previstos en la ley.
D. Proteger los derechos humanos de los mexicanos, previstos en la ley.
De acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ¿qué información debe protegerse?
A. Los datos que pongan en riesgo la seguridad de una persona
B. El grado de estudios de quienes ingresan al servicio público
C. El presupuesto destinado para construir un edificio público
D. Los resultados escolares de los alumnos de una escuela
A. Los datos que pongan en riesgo la seguridad de una persona
Lee y responde.
Un ciudadano interpuso un juicio de amparo contra los funcionarios que autorizaron la construcción de un edificio de más de cuarenta pisos que dañó su vivienda y provocará la desaparición de un parque.
¿Qué importancia tiene el juicio de amparo en el caso descrito?
A. Permite a las personas ejercer su derecho de manifestación y reunión.
B. Permite a los ciudadanos tomar decisiones compartidas con el gobierno.
C. Permite a los ciudadanos tener acceso a información de interés público.
D. Permite a la ciudadanía defenderse de actos arbitrarios de las autoridades.
D. Permite a la ciudadanía defenderse de actos arbitrarios de las autoridades.
¿Cómo obtiene legitimidad un gobierno democrático?
A. Mediante la designación libre y directa del gobierno precedente
B. Mediante su promesa de cumplir con las normas establecidas
C. Mediante una elección legal y el apoyo social de los gobernados
D. Por herencia y voluntad de quien ostenta el máximo poder político
C. Mediante una elección legal y el apoyo social de los gobernados
Lee y responde.
¿Cuáles son los principales retos de la democracia en México?
A. a, b, d
B. a, c, e
C. b, d, f
D. d, e, f
B. a, c, e
Lee y contesta.
Miguel Ángel es un estudiante cuya religión le prohíbe rendir honores a la Bandera. Algunas autoridades escolares le han impuesto sanciones menores, pero ahora han pensado en expulsarlo.
¿Cuál postura deben tomar las autoridades en esta situación?
A. Aconsejar a sus padres que lo cambien de escuela.
B. Respetar su identidad religiosa y evitar sancionarlo.
C. Expulsarlo por negarse a rendir honores en la escuela.
D. Imponerle más sanciones hasta que cambie de religión.
B. Respetar su identidad religiosa y evitar sancionarlo.
¿Qué institución gubernamental garantiza el derecho de los ciudadanos a la información pública?
A. El DIF
B. El INAI
C. El Imjuve
D. El INE
B. El INAI
Lee y responde.
¿Qué recurso legal puede interponer Ignacio para apelar la decisión del juez?
A. Juicio de amparo
B. Garantía de audiencia
C. Controversia constitucional
D. Denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
A. Juicio de amparo
Lee y contesta.
¿Qué condiciones deben cumplirse para que en un país rija el Estado de derecho?
A. b, c
B. d, f
C. a, e
D. c, d
C. a, e
Lee y responde.
El gobierno impulsa un programa de becas educativas a menores de dieciocho años para que tengan mejores oportunidades de desarrollo. El monto del apoyo se incrementa conforme aumenta el grado escolar y, a partir del primer año de secundaria, el apoyo es mayor para las mujeres con el fin de disminuir la brecha de género en educación.
En un gobierno democrático, ¿cuál es el fin de promover acciones como la descrita?
A. Asegurar que las personas voten por el partido que propuso el programa
B. Vigilar que el presupuesto destinado al gasto social sea aprovechado del todo
C. Buscar el bien común mediante acciones que favorezcan a grupos vulnerables
D. Mantener las buenas relaciones entre los órganos del gobierno y la población
C. Buscar el bien común mediante acciones que favorezcan a grupos vulnerables
Lee y responde.
¿Cuál es la relación correcta entre las situaciones y los organismos encargados de resolverlas?
A. 1a, 2c, 3d, 4b
B. 1d, 2a, 3b, 4c
C. 1c, 2b, 3d, 4a
D. 1d, 2a, 3a, 4b
C.1c, 2b, 3d, 4a
Lee y responde.
¿A qué concepto se refiere la definición?
A. Juicio de amparo
B. Derecho de petición
C. Ejercicio de voto
D. Responsabilidad civil
A. Juicio de amparo
Lee y responde.
Un empresario fue encarcelado por protestar en las oficinas de la procuraduría estatal. Él reclama que su negocio fue clausurado de manera ilegal, en represalia por no aceptar extorsiones de las autoridades locales.
¿Qué se puede afirmar respecto del caso del empresario?
A. Que se respetaron sus derechos humanos, pues ya encarcelado tendrá un juicio justo.
B. Que su detención servirá para estudiar su caso y dar con los verdaderos culpables.
C. Que es justo que lo hayan detenido, pero no que sigan libres las personas que lo extorsionaron.
D. Que se violaron varios de sus derechos humanos, entre ellos, igual protección de la ley.
D. Que se violaron varios de sus derechos humanos, entre ellos, igual protección de la ley.
¿Cuál es un elemento del Estado de derecho?
A. Oportunidad de hacer excepciones a la ley cuando sea necesario
B. Voluntad de los gobernantes y ciudadanos de obedecer las leyes
C. Interés de los gobernantes por imponer leyes a su conveniencia
D. Actuación de los poderes apegada a la voluntad del presidente
B. Voluntad de los gobernantes y ciudadanos de obedecer las leyes
Lee y contesta.
¿Qué derecho constitucional hizo valer Graciela?
A. Su derecho a la privacidad
B. Su derecho a la información
C. Su derecho a la no discriminación
D. Su derecho a una educación de calidad
B. Su derecho a la información
Lee y responde.
¿Cuáles son funciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos?
A. 1, 2
B. 3, 5
C. 2, 5
D. 4, 6
D. 4, 6
¿Qué acción ejemplifica el control que los ciudadanos pueden ejercer sobre los funcionarios públicos?
A. Sergio solicitó por escrito los gastos en medicamentos que realizó la clínica de salud donde recibe atención médica.
B. Amanda escribió un ensayo sobre la situación social del país y la publicó en su página web personal.
C. María del Carmen participa en una campaña para denunciar a las personas que maltratan a los animales.
D. Jesús interpuso una demanda de amparo porque se enteró de que alguien lo acusó de cometer un delito.
A. Sergio solicitó por escrito los gastos en medicamentos que realizó la clínica de salud donde recibe atención médica.
Lee y contesta.
Anselmo fue encarcelado sin pruebas en su contra. Tampoco le explicaron el motivo de su detención ni le permitieron comunicarse con su familia de manera inmediata cuando lo arrestaron.
¿A qué institución puede acudir la familia de Anselmo para defenderlo?
A. A la Organización de la Naciones Unidas
B. A la Procuraduría General de la República
C. A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
D. A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
C. A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
¿Cuál nivel de gobierno tiene la obligación de prestar servicios públicos a la población, como agua potable?
A. El municipal
B. El estatal
C. El federal
D. El global
A. El municipal
Lee y responde.
Laura fue acusada en su empresa por el personal de seguridad de haberse robado algunos dispositivos electrónicos; por tal motivo, la han amenazado con llevarla a la cárcel, a pesar de que no se ha presentado ninguna prueba en su contra.
¿Qué derecho constitucional puede exigir Laura en su situación?
A. Derecho de amparo
B. Garantías individuales
C. Garantía de audiencia
D. Derecho a la expresión
C. Garantía de audiencia
Lee y responde.
El jefe de Lucía, no respeta el acuerdo de laborar ocho horas diarias y la presiona para que se quede más tiempo. Además, le retiene parte de su sueldo cuando no se queda a trabajar.
¿Qué aspecto se transgrede en el caso?
A. Libertad e igualdad en dignidad y derechos
B. Prohibición de la esclavitud y la servidumbre
C. Derecho a la seguridad social
D. Derecho a un nivel de vida adecuado
B. Prohibición de la esclavitud y la servidumbre
Lee y responde.
Forma de control que consiste en proporcionar, a los ciudadanos interesados, los datos de las operaciones de las dependencias públicas para que puedan revisarlos, analizarlos y, si es el caso, presentarlos como prueba de que el uso de los recursos públicos o las acciones del gobierno no se apegaron a lo establecido en las leyes.
¿Qué herramienta de control ciudadano se describe?
A. Rendición de cuentas
B. Denuncia penal
C. Votación directa
D. Transparencia
D. Transparencia
Lee y responde.
Heti es un niño de origen otomí. Su mamá migró a la ciudad en busca de trabajo. Aunque él ya cumplió seis años, a ella se le ha dificultado inscribirlo en una escuela porque Heti no habla español.
¿Qué garantía de la Declaración de los Derechos del Niño se transgrede?
A. A la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
B. A una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas.
C. A la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
D. A estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier caso.
A. A la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
¿Cuál es un reto de la democracia en México?
A. Comprometerse con los proyectos juveniles
B. Crear una cultura de legalidad electoral
C. Organizar elecciones federales
D. Firmar tratados internacionales
B. Crear una cultura de legalidad electoral
Lee y contesta.
¿Qué palabra completa el texto?
A. Legislativo
B. Judicial
C. Popular
D. Ejecutivo
D. Ejecutivo