Tema 9
Tema 10
Tema 11
Tema 12
Ortografía
100

¿Qué es un anuncio?

Un mensaje breve para convencer al público de que compre algo, vaya a un espectáculo o actúe de una forma determinada.

100

¿Qué preguntas responde la noticia?

QUÉ ha ocurrido, a QUIÉN le ha ocurrido, DÓNDE ha pasado y CUÁNDO ha sucedido.

100

¿Qué combinan los cómics?

Texto y dibujo

100

Pon una palabra para completar esta oración:

Eva limpió la cocina ... de el salón.

ADEMÁS

100

¿Cuál es el plural de muelle y rey?

MUELLES y REYES

200

¿Qué es un eslogan? 

Oración breve y fácil de recordar de un anuncio.

200

¿Cuáles de estas palabras son esdrújulas?

Pepinillo, Fátima, luciérnaga, matemático y cucaracha.

Fátima, luciérnaga y matemático.

200

¿Qué es el sujeto?

La parte de la oración que indica quién realiza la acción.

200
Cambia esta oración de interrogativa a exclamativa:

¿Has traído bombones?

¡Has traído bombones!

200

Camina___a, trabaja___a, ama____a y comproba___a

Se escriben con B

300

Di una forma verbal del pasado, presente y futuro de los siguientes verbos: comer y pintar

COMER: comí, comes, comeremos

PINTAR: pintaste, pintas, pintaré

(Por ejemplo)

300

¿Cuáles de estas palabras son agudas?

León, reloj, lápiz, árbol y mono.

León y reloj.

300

¿Cuál es el sujeto de esta oración?

Corrían como galgos los niños.

LOS NIÑOS

300

Cambia esta oración de interrogativa a enunciativa negativa:

¿Eva tiene lápices de colores para prestarme?

Eva no tiene lápices de colores para prestarme

300

Ru___én fue el e____pleado del mes en la fábrica de bo____bones.

Rubén, empleado, bombones.

400

¿Qué palabras de esta oración tienen un prefijo?

La misión de desactivar la bomba fue imposible para James Bond.

DESactivar e IMposible

400

Añade un sufijo (-dor, -dora, -ista, -ero, -era o -ería) a estas palabras: violín, piano, especial, volar, percha y pastel.

EJEMPLOS: violinista, pianista, especialista, volador, perchero y pastelería.

400

¿Cuál es el predicado de esta oración?

Los niños alegres comentaban los resultados de los exámenes.

comentaban los resultados de los exámenes.

400

Di tres palabras que formen parte de la familia de MAR:

EJEMPLOS: Marítimo, marino y submarino

400

¿Cuál es el singular de nueces?

NUEZ

500

Completad estas oraciones con formas verbales del verbo jugar:

  • Lucas y yo ...  mañana al escondite.
  • Ya no me gusta el fútbol, pero antes ... a todas horas.
  • Antes no te gustaba, pero ahora tú ... también al ajedrez.
  • La semana pasada Lorena y Marta ... al tenis.

JUGAREMOS, JUGABA, JUEGAS, JUGARON

500

¿Cuál de estos verbos son irregulares?

Dormir, vivir, tragar, decir y seguir.

DORMIR, DECIR Y SEGUIR.

500

¿Para qué sirven las acotaciones?

Para describir el escenario, el vestuario, la entonación, las acciones y los gestos de los personajes.

500

Di tres palabras que formen parte de la familia de DEPORTE:

EJEMPLOS: deportivo, deportista y deportividad

500

¿Cuál es el plural de jersey?

JERSÉIS

600

Pon un prefijo (in- o des-) a las siguientes palabras: atascar, culto, parcial, adecuado y montar

DESatascar, INculto, IMparcial, INadecuado y DESmontar

600

¿Cuáles de estos verbos son regulares?

Gobernar, querer, cantar, pisar y vestir.

Cantar y pisar.

600

Di las palabras simples que forman estas palabras compuestas: pelirrojo, quitamanchas, cumpleaños y espantapájaros. 

PELO + ROJO, QUITAR + MANCHAS, CUMPLIR + AÑOS, ESPANTAR + PÁJAROS

600

Cambia esta oración de enunciativa positiva a imperativa:

Tienes que trabajar más.

¡Trabaje más!

600

Nuria tiene e___vidia de su hermana Sonia. Resulta que Sonia cuenta mejores _____romas que ella, además de li___piar mejor los mue____les.

ENVIDIA, BROMAS, LIMPIAR, MUEBLES

M
e
n
u