CONCEPTOS BÁSICOS
CLASIFICACIÓN
TIPOLOGÍA
ANÁLISIS DEL ENTORNO 1
ANÁLISIS DE ENTORNO 2
100

Es la identificación, recopilación, análisis y difusión de la información de manera sistemática y objetiva, con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de mercadotecnia.

Investigación de Mercados

100

Investigación que busca conocer los patrones de comportamiento de los consumidores en el momento de elegir un producto o servicio, con el fin de desarrollar estrategias de mercadeo que lleven a las organizaciones a satisfacer de una mejor manera sus clientes actuales.

Investigación del Consumidor

100

Investigación que revisa las variables del marketing mix y las variables situacionales, responde a ¿Qué está sucediendo?, monitorea ventas, participación de mercado, utilidades, retorno de inversión).

Investigación de Monitoreo de Desempeño

100
Herramienta que diagnostica la situación interna y externa, que permite obtener una perspectiva objetiva y general de la situación estratégica de una organización determinada.

FODA

100

Fuerzas externas al marketing, que afectan la capacidad de gerencia para establecer relaciones exitosas con los clientes.

Entorno

200

Investigación que busca mejorar el proceso de toma de decisiones.

Investigación Aplicada

200
Investigación que utiliza técnicas como la observación, encuesta o entrevista al distribuidor, investigación en cámaras de comercio, gremios y asociaciones, ferias o exposiciones. 

Investigación del Canal de Distribución

200

investigación que busca la obtención de una noción preliminar de la situación con un gasto mínimo preliminar de costo y tiempo.

Investigación Exploratoria

200

Fuerza que examina la facilidad con la que nuevas empresas pueden ingresar a la industria y competir con los actores existentes. 

Amenaza de Nuevos Participantes

200

Consiste en identificar y analizar el entorno en el que nos moveremos, para posteriormente, actuar estratégicamente sobre él.

Análisis PESTEL

300

Investigación que amplia los límites del conocimiento con respecto a algunos aspectos del sistema de mercadeo.

Investigación Básica

300

Investigación que analiza los productos que se venden al mercado, los servicios que presta, precios que maneja, estrategias de mercado, clientes que maneja actualmente, volúmenes de producción, proveedores.

Investigación de la Competencia

300

Suministra información para evaluar alternativas y seleccionar un curso de acción.

Investigación Concluyente

300

Es un estudio en un determinado momento, tomando en cuenta los factores internos y externos mismos que influyen en cómo se proyecta el Producto  y su entorno.

Análisis del Entorno

300

Se refiere a la capacidad de los proveedores de una industria para influir en los precios, la calidad y otros términos y condiciones de suministro.

Poder de negociación de los proveedores

400

Consiste en establecer la necesidad de información, especificar los objetivos de la investigación, determinar las fuentes de información, desarrollar los formatos para recopilar la información, diseñar la muestra, recolectar, procesar y analizar los datos y presentar los resultados. 

El Proceso de Investigación

400

Investigación que consiste en analizar la evaluación de la demanda y de la competencia, tamaño del mercado, barreras del comercio, los costos de transporte, las condiciones de la competencia local.

INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

400

Buscan problemas potenciales y oportunidades, nuevos puntos de vista, ideas o comprobar hipótesis.

Investigación Exploratoria

400

Herramienta que proporciona una estructura sistemática para comprender la dinámica competitiva del mercado y ayuda a las empresas a identificar las oportunidades y amenazas que enfrentan.

Análisis PORTER

400

Herramienta de planeación estratégica que sirve para identificar el entorno sobre el cual se diseñará el futuro proyecto empresarial, de una forma ordenada y esquemática.

Análisis PESTEL

500

Conjunto de consumidores potenciales que comparten de una necesidad o deseo específico, dispuestos y habilitados para hacer un cambio que satisfaga esta necesidad o deseo.

Mercado

500

Investigación que ratifica la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado o la posibilidad de brindar un mejor servicio; conocer los medios que se utilizan para mercadear los productos; definir las estrategias más adecuadas para llegar con éxito al mercado.

Investigación de la Historia del Mercado

500

Son afirmaciones condicionadas: mercado prueba, reformulación del proyecto o abandonarlo.

Criterios de Decisión

500

Fuerza que analiza la disponibilidad de alternativas, calidad relativa y costo para el comprador por cambiar al sustituto. 

Amenaza de productos o servicios sustitutos

500

Fuerza que analiza al número y tamaño de los competidores, tasa de crecimiento de la industria, diferenciación de productos, costos de cambio para los clientes.

Rivalidad entre competidores existentes

M
e
n
u