¿Qué es una crisis familiar?
Un conflicto o cambio que afecta la dinámica y comunicación entre los miembros de la familia.
¿Qué es una crisis social?
Problemas o tensiones que surgen entre grupos o dentro de una comunidad.
¿Qué es una relación interpersonal?
Un vínculo entre dos o más personas basado en la comunicación y el respeto.
¿Qué significa “transformar la crisis”?
Usar el conflicto como oportunidad de aprender y mejorar.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la adolescencia?
Espacio de interacción y construcción de identidad.
¿Qué suele causar las crisis familiares en la adolescencia?
La búsqueda de independencia y diferencias en valores o normas.
¿Qué situación puede provocar una crisis social en jóvenes?
La exclusión o el bullying.
¿Qué valor fortalece las relaciones entre amigos?
La confianza.
¿Qué herramienta es clave para lograrlo?
La comunicación asertiva.
¿Qué riesgo traen las redes sociales?
Comparación, presión social y baja autoestima.
¿Qué actitud mejora la relación entre padres e hijos?
Escuchar, dialogar y respetar puntos de vista.
¿Qué institución donde asisten niños y adolescente frecuentemente intenta prevenir crisis sociales?
La escuela o el colegio.
¿Qué puede debilitar una relación de amistad?
Los chismes, la envidia o la falta de comunicación.
¿Qué actitud ayuda a ver lo positivo del conflicto?
La reflexión y la autocrítica.
¿Qué red social se asocia más con ansiedad o FOMO?
¿Qué tipo de comunicación empeora los conflictos familiares?
La comunicación agresiva o el silencio prolongado.
¿Cómo influyen las redes sociales en las crisis sociales?
Aumentan la comparación, la presión y el riesgo de ciberacoso.
¿Qué habilidad social ayuda a resolver conflictos?
La empatía.
¿Qué se necesita para un cambio familiar real?
Escucha, empatía y acuerdos compartidos.
¿Cómo pueden usarse las redes para el crecimiento personal?
Compartiendo ideas, apoyo mutuo y proyectos positivos.
¿Cómo puede la familia convertir una crisis en crecimiento?
Aprendiendo a negociar, validar emociones y acompañar sin imponer.
¿Qué acciones convierten una crisis social en oportunidad de cambio?
Promover empatía, diálogo y proyectos de convivencia.
¿Cómo influye la buena autoestima en las relaciones?
Una buena autoestima mejora la convivencia y evita dependencia emocional.
¿Qué resultado surge cuando una familia supera una crisis juntos?
Vínculos más fuertes y relaciones más maduras.
¿Qué significa tener una identidad digital responsable?
Ser consciente de lo que se publica y respetar a los demás online.