REDACCIÓN
FUNCIONES DEL LENGUAJE
TEXTOS FUNCIONALES
PROCESO COMUNICATIVO
GENERAL
100

¿Se refiere al uso apropiado de los vocablos para establecer una clara comunicación entre el emisor y el receptor, dentro de un contexto determinado?

La adecuación 

100

¿Se presenta cuando se dice lo que se siente, es decir, un estado de ánimo es el elemento que destaca en el emisor?

Función expresiva 

100

¿Es un texto funcional se caracteriza por ser práctico, atractivo y útil?

Texto funcional


100

¿Es el intercambio de información entre un emisor y un receptor?

La comunicación 
100

¿Es una clasificación de los textos funcionales?

Textos personales 

200

¿Se refiere al hilo que conecta, relaciona o une las ideas, dentro del tema que se pretende desarrollar para darle sentido y claridad a la expresión?

La coherencia 

200

¿Surge cuando se inicia, prolonga o corta la comunicación. Sirve para comprobar la permanencia del contacto entre el emisor y el receptor?

Función fática 

200

¿Es un ejemplo de un texto funcional?

Reglamento 

200

¿Es la realización concreta de la lengua hecha por cada hablante en un momento dado?

La lengua 

200

¿Es un organizador esquemático de información, el cual se organiza tomando en cuenta las relaciones lógicas y jerárquicas que lo conforman?

Cuadro sinoptico 

300

¿Consiste en el uso adecuado de ciertas preposiciones y conjunciones que permiten una continuidad lógica en los enunciados?

La cohesión 

300

¿Se produce cuando de manera clara, directa y sencilla se informa de una realidad?

Función referencial 

300

¿Todos los enunciados que utiliza los textos funcionales deben esta en? 

Modo imperativo

300

¿Pueden ser orales y escritos?

Los signos lingüísticos

300

¿Es un escrito que se elabora a partir de las ideas centrales de un texto, de modo que, primero hay que ubicarlas y luego escribirlas utilizando nuestras propias palabras?

La síntesis 

400

¿Relación entre ideas que se deducen una de otra, o que concuerdan?

La ilación 

400

¿Cuando el mensaje hace referencia al sistema de signos que se ha empleado para redactarlo?

Función metalingüística 

400

¿Se le puede conocer como el objetivo que persigue el emisor cuando expresa un mensaje?

La intención comunicativa 

400

¿Funciona como un código del que tomamos signos lingüísticos para combinarlos ordenadamente, según ciertas reglas?

La lengua

400

¿Es un texto que presenta, de forma breve, correctamente organizada y en orden cronológico, información sobre la persona y su trayectoria académica y laboral?

Currículum vitae 

500

¿No solo es escribir, es saber conectar las ideas en la mente y después plasmarlas en el escrito? 

La redacción 

500

¿Es lo que determina la intención comunicativa del mensaje?

La función referencial 

500

¿Son documentos que registran o exponen información útil y fundamental para adquirir nuevos saberes?

Textos escolares 
500

¿Es uno de los elementos del proceso comunicativo?

E; contexto

500

¿Es un texto funcional social de uso privado, que es elaborado por una persona cuando, por alguna razón, no puede hacer un trámite por sí mismo, y por ello da “autoridad” a otra para que lo realice en su nombre?

Carta poder

M
e
n
u