Tipos de emprendedores
Áreas funcionales
Cultura empresarial
Características del emprendedor
Proceso emprendedor y empresarial
100

Tienen el papel de un socio capitalista, cuyo riesgo e implicación suele ser de asesoramiento y de aportar capital.

Emprendedor Inversionista

100

¿Qué son las áreas funcionales de la empresa?

Son las diversas actividades más importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas.

100

¿Qué es la cultura empresarial?

El conjunto de normas, valores, suposiciones, creencias, formas de actuar, pensar y sentir que comparten los miembros de una organización.

100

Se definen como un conjunto de propiedades o características que posee una persona para realizar una tarea o alcanzar un objetivo.

Competencia Persistencia Creatividad.

100

¿Qué es el proceso emprendedor?

El proceso para iniciar una nueva empresa.

200

Son aquellas personas que inician y desarrollan un proyecto de estas características, priorizando el impacto social por encima del beneficio económico.

Emprendedor social

200

¿En cuántas áreas funcionales se puede dividir una empresa?

Generalmente una empresa está formada mínimo por 5 áreas funcionales básicas, pero puede estar formada por muchas más.

200

¿Cuáles son los 3 pilares fundamentales de la cultura empresarial?

Misión, Visión y Valores.


200

Significa proponerse un sentido, idear metas y responsabilizarse por el logro de ellas.

Trabajo en equipo, Redes de apoyo, Efectividad personal.

200

¿Qué es el proceso empresarial?

Es la serie de pasos o fases que llevan a la práctica un plan de negocios desde la creación de la empresa hasta la producción y venta del producto o servicio.

300

Es aquella persona que toma la iniciativa de iniciar un negocio, pero lo hace de tal manera que implementa novedades y mejoras.

Emprendedor innovador

300

Menciona al menos 5 áreas funcionales de la empresa

Dirección, Recursos humanos, Producción, Finanzas o Contabilidad y Marketing.

300

¿A qué se refiere la pregunta “¿Para qué existe la empresa?”?

 La misión de la empresa.

300

Es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión.

Asumir Riesgos, Estrategia, Compromiso.

300

¿Cuál es la función del director de empresa?

Es el responsable de conducir el proceso de tal forma que el plan del negocio sea una realidad.


400

Es una persona visionaria que se ha profundizado en algún tema y que la mayoría de las veces ha dejado a un lado otros temas que podrían complementar su crecimiento.

Emprendedor especialista

400

¿Cuál es la importancia de las áreas funcionales de una empresa?

Cada departamento debe de trabajar de una manera sincronizada y unificada a fin de salvaguardar los intereses de la organización tanto monetarios como humanos.

400

¿A qué se refieren las preguntas “¿Cómo somos? ¿En qué creemos?”?

Los valores de la empresa.


400

Tienen una mezcla de conocimiento y de vivencia y exigen la combinación de la educación formal y la experiencia.

Búsqueda de Oportunidades, Iniciativa, Competencias emprendedoras.

400

¿Cuáles son las 4 etapas del proceso emprendedor?

Identificación y evaluación de la oportunidad, desarrollo de un plan de negocios, determinar los recursos requeridos y administración de la empresa resultante.


500

Se caracterizan por su gran carisma y poder de convicción. Su punto fuerte la capacidad de sumar colaboradores al proyecto.

Emprendedor persuasivo

500

El área funcional de recursos humanos está relacionada con…

La selección y reclutamiento del personal que la empresa necesita para ocupar los puestos de trabajo.

500

¿A qué se refiere la pregunta “¿Qué se espera de la empresa en un futuro?”?

La visión de la empresa.

500

Es la falta de carácter, que tiene poca firmeza a la hora de tomar decisiones o de mantenerse en las ya tomadas. ya tomadas.

Debilidad, Creatividad y  Persistencia.

500

¿Cuáles son las fases del proceso empresarial?

Creación de la empresa, empleo de insumos, actividades de promoción, actividades de distribución, actividades de venta, y actividades post-venta.

M
e
n
u