A
B
C
D
E
150

¿Cuáles son los principales factores que pueden influir en la Espondilitis anquilosante?

Predisposición genética, Factores ambientales, Respuestas inmunológicas

150

¿Cuál es la etiología de las displasias esqueléticas?

En su mayoría son causadas por mutaciones genéticas, que afectan genes que regulan el crecimiento y desarrollo del cartílago y el hueso.

150

¿Qué es la espondilólisis?

Es un defecto del arco vertebral, que deriva en una fractura que no consolida. Creando una pseudoartrosis inestable.

150

Tipo de displasia esquelética que presenta manifestaciones más leves que la Acondroplasia:

Hipocondroplasia

150

¿Qué es la Espondilolistesis?

Desplazamiento anterior de una vértebra sobre la inferior.

200
¿Qué es la osteocondrosis?

Se refiere  a una  gran variedad de lesiones esqueléticas que afectan tanto a  los humanos como  a diversas  especies de animales.

200

¿Cuál es la prevalencia de la Espondilitis Anquilosante?

Predominio masculino. Inicia antes de los 45 años, pueden aparecer los síntomas iniciales entre los 15 y 30 años

200

Describe la enfermedad de Freiberg

Es una osteocondrosis del pie, que afectan principalmente la cabeza principalmente del segundo metatarsiano, siendo rara la afectación del tercero y cuarto. Es más frecuente en mujeres

200

¿Cuál es la etiología de la Sacroileítis?

Traumáticas (accidentes, caídas, embarazo, etc)
No traumáticas (Infecciones, enfermedades inflamatorias, etc)

200

¿En qué etapa puede afectar principalmente la osteocondrosis?

Afecta durante el crecimiento, principalmente en la etapa de crecimiento rápido y se ha definido como una falla en la osificación endocondral del cartílago articular epifisario.

300

¿Cuál es el cuadro clínico de la Espondilitis anquilosante?

Dolor que mejora con el movimiento, Rigidez matinal, Deformaciones estructurales

300

¿Qué es la displasia esquelética?

Es un grupo de trastornos genéticos que afectan el desarrollo del esqueleto, resultando en anomalías en la forma, tamaño y/o densidad de los huesos y cartílagos.

300

¿Cuál es la principal zona donde aparece la Espondilolisis?

En la columna lumbosacra.

300

¿Cuáles son los factores agravantes de una Espondilólisis?

Traumatismos graves, hiperlordosis excesiva, trabajo excesivo de la musculatura lumbar

300

Describe las características de la displasia tanatofórica:

Puede llegar a ser incompatible con la vida, extremidades muy cortas y tórax pequeño.

400

Define la enfermedad de Sinding - Larsen - Johanson

Se refiere a la apofisitis causada por tracción repetida del tendón rotuliano, lo cual lleva a inflamación aguda o crónica en el polo inferior de la patela y produce cambios osteocondrales por microfracturas.

400

¿Qué es la sacroileítis?

Inflamación de la articulación sacroilíaca, puede ser unilateral o bilateral.

400

Menor de 8 años, sus padres mencionan lleva una educación en casa ya que presenta fragilidad ósea extrema y tiene un riesgo muy alto de fracturas, además de anomalías dentales
¿De qué displasia esquelética podemos sospechar?

Osteogénesis imperfecta

400
Menor de 3 años, presenta alteraciones articulares y una talla baja para su edad, además de paladar hendido.

¿De qué tipo de displasia esquelética se puede sospechar?

Displasia diastrófica

400

Describe la enfermedad de Legg - Calvé - Perthes:

Consiste en una necrosis aséptica de la cabeza del fémur de los niños debida a una alteración idiopática de la circulación.

500
¿Cuál es el nombre completo de sus docentes? (De este cuatrimestre)

Aimee, Beida, Irán, Néstor

500

Menciona las características de la Acondroplasia:

Extremidades cortas, macrocefalia, hipoplasia de la base del cráneo, talla baja desproporcionada

500

Atleta de 15 años de voleibol, menciona dolor limitante en el tendón y ligamento rotuliano, además de ''una bolita'' en la entesis de dicho ligamento.

¿De qué tipo de osteocondrósis podemos sospechar?

Osgood - Schlatter.

500
Px femenina de 22 años, practica gimnasia en alto rendimiento desde los 7 años. Menciona tener dos semanas con claudicación intermitente por una sensación de tensión en los isquiosurales, además de alteraciones sensitivas. Los síntomas iniciaros después de una caída desde las barras paralelas.

¿De qué patología podemos sospechar?

Espondilolistesis

500

Describe la fisiopatología de la Espondilitis anquilosante:

- Inflamación en las entesis de columna
- Inflamación crónica que evoluciona a osificación y anquilosis
- Pérdida progresiva de la movilidad y rigidez articular

M
e
n
u