Persona que escribe monografías.
monografista
Se escriben a una persona ajena, a una autoridad, o bien, cuando el tema que se trata requiere formalidad.
Carta o correo formal
Es una obra normalmente escrita en verso, esté o no sujeta a los recursos de la métrica, el ritmo y la rima.
La poesía
Son quienes se encargan de interpretar a los personajes dotándolos de apariencia y personalidad.
Los actores.
¡_____ me duele mucho mi dedo!
Hay / Ay / Ahí
Ay; indica pena, dolor o temor.
Documento que trata un tema en particular dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores
La Monografía
Símbolo utilizado para agregar a un destinatario o usuario de correo electrónico, perteneciente a un dominio de internet.
Arroba (@)
Poema visual, frase o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata
Caligrama
Son cada una de las partes principales en las que se divide una obra escénica.
Actos.
________ que ocurren por efecto de la naturaleza o por la acción del hombre.
HECHO o ECHO
HECHO CON "H"
Numero de fuentes de información válidas para integrar una monografía.
Mínimo 2 fuentes
Datos de una carta formal que son lo primero que se escriben, y pueden ir en el margen derecho o en el izquierdo.
Lugar y fecha de expedición
Semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras finales de los versos de un poema.
La Rima
Es el conjunto de textos en el que un autor presenta una obra de teatro.
Guión teatral o libreto teatral.
Es una afirmación, un pronombre personal o un sustantivo equivalente
Sí / Si
Sí (con tilde) Si (sin tilde) es una condicionante.
Estrategias para evitar repeticiones al escribir un texto.
Uso de sinónimos, Pronombres y elipsis.
Elemento opcional del correo electrónico que se utiliza para enviar una copia a otro destinatario, se abrevia CC.o CCP
Con copia o Con copia para.
Es el número de sílabas que tiene un verso
La métrica
Es la decoración y ambientación de espacios escénicos.
Escenografía
Mi mamá me dijo: "___" tus labores.
HAS / AS / HAZ
Actualmente, ahora, anteriormente, antes, después, enseguida, luego, etc. Son ejemplos de:
Adverbios de tiempo
Parte de la carta formal donde se describe a la persona que va dirigida, así como su cargo.
Encabezado
“Tus ojos son verde selva”. es un ejemplo de una figura retórica o literaria de tipo:
Metáfora
Lugar donde tiene origen el teatro.
Atenas, Grecia.
Disciplina lingüística que estudia el orden y la relación de las palabras en la oración, así como las funciones que cumplen.
Sintaxis