Menciona 5 valores que te construyen como persona
Honestidad, compasión, valentía, integridad, equidad y el respeto
Son ejemplos de multiculturalidad en el mundo
Religión, Música, cine, idioma, tipos de familia, gastronomía, origen étnico
Ejemplos de bien común en la sociedad
1. El servicio de aseo urbano.
2. Arreglo de las vías de tránsito.
3. Reparación de tuberías de gas o agua.
4. Realización de campañas de salud preventivas contra el consumo de tabaco por ejemplo.
5. Construcción de servicios públicos como escuelas y hospitales financiados por el estado.
6. La siembra y mantenimiento de árboles en las ciudades.
Menciona las acciones que contribuyen a crear una cultura de paz
Aprender a vivir juntos y Aprender a ser
Derecho a la paz
Compartir con los demás
Tolerancia y Respeto
Derecho a una vida digna
Cooperación
Son un conjunto de costumbres, tradiciones, se reproducen a través de las generaciones
Creencias culturales
Es una manera frecuente de describir los sentimientos de confusión y nerviosismo que una persona puede tener después de dejar una cultura que le es familiar para vivir en una nueva y diferente.
Choque cultural
¿Qué es la dignidad humana y el bien común?
Es un bien común el respetar los derechos fundamentales e inalienables de la persona humana. El respeto de la persona humana implica el de los derechos humanos, que se fundamentan y derivan de su dignidad. El segundo constitutivo esencial y básico del bien común es el bienestar material y el bienestar cultural.
Menciona los valores que contribuyen a crear una cultura de paz
Respeto a la vida
Rechazo a la violencia
Ser generoso
Oir para comprender
Preservar el planeta
Redescubrir la solidaridad
Es una convicción sobre lo que está bien o mal
Creencia Moral
Menciona ejemplos de Multiculturalidad en tu país
Se manifiesta a través de múltiples lenguas, tradiciones, religiones y modos de vida
La diversidad de sus tradiciones, su exquisita y variada cocina e incluso la propia fisonomía del mexicano.
¿Cuáles son los bienes que constituyen el Bien Común?
Las condiciones sociales de paz, justicia y libertad.
Un conjunto de bienes materiales, educativos, éticos.
Equidad en el reparto de esos bienes.
Una adecuada organización social
¿Cómo se logra una cultura de paz?
La cultura de paz inicia con el reconocimiento del derecho de los demás a una vida digna, lo cual se logra mediante el diálogo y la cooperación e implica reconocer la necesidad de dialogar, la voluntad de comprensión mutua y que los beneficios sean equilibrados.
Son los principios que la gente usa para determinar lo que sienten que es correcto, bueno y justo
Los Valores
¿Por qué es importante el multiculturalismo?
Porque favorece el entendimiento de otras culturas desde una posición de respeto, tolerancia y libertad
Menciona 3 características del Bien Común
Dinamiza el desenvolvimiento de un orden social justo que armoniza los aspectos individuales y sociales de la vida humana.
El Bien Común es de todos y para todos.
No promueve la ventaja de un grupo o clase alguna.
No puede excluirse a nadie de los beneficios del bien común argumentando pertenencia a Nación, religión, sexo, raza, convicción política o posición social.
Tiene preeminencia, porque ocupa una posición superior a los intereses particulares de los individuos
Menciona y define las 2 dimensiones en una cultura de paz
La paz es un proceso dinámico se trabaja en dos dimensiones:
Dimensión interna: ámbito interpersonal, que consiste en estar en equilibrio con uno mismo y con las personas que nos rodean.
2. Dimensión externa: alude a las relaciones humanas en el ámbito social y político las que se establecen entre los grupos sociales.
Son las conclusiones, hipótesis y explicaciones que la gente usa para dar sentido a sus experiencias
Las Creencias
Es la presencia de grupos provenientes de diversas culturas conviviendo en un mismo espacio geográfico, físico o social.
Multiculturalismo
Define Bien Común
Es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.
Define Cultura de Paz
Es el conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida que reflejan e inspiran el respeto a la vida y los derechos humanos, el rechazo a la violencia, la promoción de una sociedad solidaria y el esfuerzo por atender las necesidades ambientales.