¿Qué áreas cerebrales están involucradas en el lenguaje?
El área de Broca (producción del habla, gramática y sintaxis) y el área de Wernicke (comprensión del lenguaje).
¿En qué áreas interfiere el trastorno del desarrollo del lenguaje?
El aprendizaje, la comprensión y el uso del lenguaje
¿Por qué los niños con trastornos del lenguaje se sienten mal emocionalmente?
Porque creen que no los entienden ni en la escuela ni en su familia
¿Cuál tipo implica errores al pronunciar sonidos?
Trastorno fonológico
¿Qué función cumple el fascículo arcuato?
Conecta el área de Broca y Wernicke, coordinando la comprensión y la expresión del lenguaje.
En el TDL pueden haber causas evidentes como la pérdida auditiva, el autismo, etc. ¿verdadero o falso?
Falso
¿Qué sienten los niños cuando no pueden expresar lo que piensan o sienten?
Frustración, vergüenza y a veces prefieren aislarse
No entiende bromas ni ironías, ¿qué área está limitada?
Pragmática
¿Qué hemisferio es dominante para el lenguaje?
El hemisferio izquierdo
¿Qué cantidad de niños se ven afectados por este trastorno?
1 de cada 14
¿Qué conductas pueden mostrar cuando no pueden controlar sus emociones?
Pueden enojarse, ser agresivos o actuar de forma impulsiva
¿En cuál tipo puede haber frases como “yo leche tomar”?
Trastorno del lenguaje expresivo
¿Qué aporta el hemisferio derecho en el habla?
La prosodia, el ritmo y las emociones del habla
¿Cuáles son los principales factores implicados en el TDL?
Genéticos y neurobiológicos
¿Por qué les cuesta hacer amigos a estos niños?
Porque les cuesta comunicarse bien con los demás
¿Cómo se decide qué tipo de terapia necesita cada niño con un trastorno del lenguaje?
A partir de una evaluación que determina el tipo y nivel del trastorno
¿Qué función tiene el gen FOXP2?
Es clave en el habla y el lenguaje; sus mutaciones pueden causar problemas articulatorios y gramaticales.
¿En qué grupo es más frecuente el TDL?
Niños
¿Qué pasa con su vida social por estas dificultades?
Se aíslan, tienen pocos amigos y pueden ser rechazados o molestados
¿Qué papel juega la herencia genética y factores neurobiológicos en los trastornos del desarrollo del lenguaje?
Pueden causar predisposición o alteraciones cerebrales que afectan el desarrollo del lenguaje