RANGO
MEDIA
MODA
MEDIANA
RETOS
100

6, 4, 6, 7, 5, 2, 7, 6, 5, 2, 6, 1, 5, 8, 7, 6, 4, 9, 5, 5, 1, 6, 9, 8, 4

RANGO 8

100

11, 6, 7, 7, 4.



100

Notas obtenidas por los 20 alumnos de la asignatura de matemáticas: 

 3, 8, 3, 5, 4, 7, 9, 3, 9, 10, 7, 4, 6, 7, 7, 8, 2, 7, 8, 6.

La moda es: 7.

100

Calcular la mediana de los siguientes datos: 11, 6, 7, 7, 4.

Ordenamos los datos de menor a mayor: 4, 6, 7, 7, 11.

Ahora tomamos el dato que se encuentra al centro: 4, 6, 7, 7, 11.

El valor de la mediana es: Me = 7.

100

RAIZ CUADRADA DE 169

13

200

 69, 56, 61, 46, 89, 23, 84, 43, 67, 3, 51, 31, 59, 78, 

RANGO 86
200

Las edades de 8 niños que van a una fiesta son: 2, 2, 3, 5, 7, 7, 9, 10. Hallar la edad media:



200

Calcular la moda de los siguientes datos:

 11, 6, 7, 7, 4.

Podemos ver que el valor que más se repite es el 7, ya que tiene una frecuencia absoluta de 2, por lo tanto, Mo = 7.

200

Calcular la mediana de los siguientes datos: 3, 6, 7, 9, 4, 4.

Primero ordenamos los datos de menor a mayor: 3, 4, 4, 6, 7, 9.

La cantidad de datos es 6, es decir, un número par, así que vamos a ubicar los 2 valores centrales: 3, 4, 4, 6, 7, 9.

Entonces, la moda sería la media entre 4 y 6:

200

MENCIONEN LA SIGUIENTE PALABRA SIN EQUIVOCARSE 


electroencefalógrafo

300

13,18,24,21,16,24,14,17,24

RANGO 10

300

6, 4, 6, 7, 5, 2, 7, 6, 5, 2, 6, 1, 5, 8, 7, 6, 4, 9, 5, 5, 1, 6, 9, 8, 4

medios = 5,36

300

En un examen calificado del 0 al 10, 3 personas adquirieron 5 de nota, 5 personas adquirieron 4 de nota, y 2 personas adquirieron 3 de nota. Calcular la moda.

Los datos son los siguientes: 5, 5, 5, 4, 4, 4, 4, 4, 3, 3.

300

En un examen calificado del 0 al 10, 3 personas adquirieron 5 de nota, 5 personas adquirieron 4 de nota, y 2 personas adquirieron 3 de nota. Calcular la mediana.


Primero hacemos una lista de las notas obtenidas: 5, 5, 5, 4, 4, 4, 4, 4, 3, 3.

Ahora ordenamos los datos de menor a mayor: 3, 3, 4, 4, 4, 4, 4, 5, 5, 5.

Como el número de datos es par (10), entonces nos enfocamos en los 2 valores centrales: 3, 3, 4, 4, 4, 4, 4, 5, 5, 5.

Finalmente, encontramos la media de estos 2 valores centrales:

300

NOMBRE DE LA MASCOTA DE TU MAESTRA

REYNA

400

116,137,120,75,98,98,137,139,139

RANGO 64

400

12,13,15,18,22,25,30,31,32,34,40

La media es 24.7

400

Calcular la moda de los siguientes datos: 3, 4, 4, 6, 7, 7, 9, 11.

Como vemos, hay 2 valores que se repiten 2 veces, el 4 y el 7, por lo tanto, los valores de la moda son Mo = 4; 7.

400

MENCIONA LA FIGURA GEOMÉTRICA QUE SE UTILIZA EN EL TEOREMA DE PITÁGORAS 

TRIÁNGULO RECTÁNGULO

400

RETO

REALICE 10 SENTADILLAS (TODO EL EQUIPO EN 15 SEGUNDOS)

500

22,24,25,30,32,34,37,22,22,38,40

RANGO 18

500

En un examen calificado del 0 al 10, 3 personas adquirieron 5 de nota, 5 personas adquirieron 4 de nota, y 2 personas adquirieron 3 de nota. Calcular la nota media:


500

Encontrar la moda de los siguientes datos: 3, 3, 5, 5, 6, 6, 7, 7.

Todos los valores tienen una frecuencia de 2, por lo tanto, no hay moda.

500

MENCIONA LAS FÓRMULA DEL TEOREMA DE PITÁGORAS.

C = A + B 2

A = C -B 2

B = C -A 2

500

SI 2 POR 1 NO ES DOS 

ENTONCES...

QUE ES ?

OFERTA

M
e
n
u