¿Qué ventajas obtiene el paciente al tener un mayor control de su salud?
Prevención y detección temprana de enfermedades graves.
¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia PrevenIMSS?
Fomentar estilos de vida saludables y detectar enfermedades de forma adecuada.
¿Qué significa PROSESA?
Programa sectorial de salud
¿Por qué es importante la detección temprana de enfermedades crónicas?
Porque evita complicaciones, hospitalizaciones y mejora la calidad de vida.
¿ cuantas patas tiene una araña?
8 patas
¿Cuántos módulos PrevenIMSS existen aproximadamente en el país?
3.900 módulos en Unidades de Medicina Familiar.
¿En qué año se transformó en la estrategia PrevenIMSS?
En 2002.
¿Cuál es la función principal de PROSESA dentro del sistema de salud en México?
Definir objetivos, prioridades y estrategias para orientar las políticas públicas en materia de salud.
¿Cómo se fortalece la Atención Primaria en este programa?
Mediante la detección temprana de enfermedades, fortalecimiento de clínicas y promoción de medicina preventiva.
¿en que continente esta Egipto?
en áfrica
¿Cuántas enfermeras capacitadas participantes en los chequeos de este programa?
Aproximadamente 6.500 enfermeras.
¿Qué programa existía antes de PrevenIMSS?
El Programa de Atención Preventiva Integral (API).
¿Qué institución es la encargada de elaborar el PROSESA?
La Secretaría de Salud, mediante la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
¿Cómo se busca mejorar la infraestructura hospitalaria y la capacitación del personal de salud?
Modernizando hospitales, reduciendo tiempos de espera y capacitando al personal en protocolos estandarizados.
¿Cuántos días tiene un año(no bisiesto)?
365 días
¿Qué tipo de riesgos busca reducir entre la población?
Riesgos relacionados con obesidad, diabetes, adicciones y enfermedades crónicas.
¿Qué tipo de detecciones preventivas se realizan en PrevenIMSS?
Diabetes, hipertensión, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, cáncer de próstata y VIH.
¿Qué organismos aplican el Programa Sectorial de Salud?
IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, INSABI y los servicios estatales de salud.
¿Qué estilos de vida saludables se fomentan en este eje?
Alimentación sana, ejercicio y cuidado de la salud mental.
¿Qué gas respiramos que es esencial para vivir?
oxigeno
¿Cómo mejorar la calidad de vida de los derechoshabientes con este programa?
Menos hospitalizaciones, bienestar físico y mayor esperanza de vida.
¿Qué atención se ofrece a los adultos mayores en este programa?
Cuidado de enfermedades degenerativas, rehabilitación y cuidados paliativos.
¿Qué acciones preventivas se promueven para sustituir el enfoque curativo?
Vacunación, control nutricional, detección de enfermedades crónicas y promoción de la salud sexual.
¿Qué grupos reciben prioridad en este programa de salud?
Pueblos indígenas, zonas rurales, mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
¿Cuáles son nuestros nombres?
FANY(ESTEFANIA) MAJO(MARIA JOSE) JOAN(HECTOR)