CASTILLOS Y CADENAS
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
MUROS
CUBIERTAS
100

Separación máxima entre castillos

3 mts

100

Elementos verticales que soportan fuerzas de compresión y flexión, encargados de transmitir todas las cargas de la estructura a la cimentación

COLUMNAS

100

pared, que por lo general forma parte del exterior de un edificio o estructura.

MURO

100

estructuras planas y horizontales de concreto armado cuya función es separar un nivel de otro en una construcción

LOSA

200

Elementos verticales del confinamiento, sirven de unión entre diferentes muros  que ocurren a un mismo punto.

CASTILLOS

200

Que proceso se lleva a cabo para  cortar el paso de la humedad a los muros? (EN LA CIMENTACION)

Impermeabilización en el desplante de los  muros.

La impermeabilización puede hacerse en dos formas:

•En la parte superior de la cadena de cimentación

(más económica)

•Hasta dos o tres hiladas de tabique arriba de la  cimentación. (más efectiva) para zonas con mucha  humedad.

200

MENCIONA TRES ELEMENTOS CON LOS CUALES SE PUEDE FABRICAR UN MURO DE CARGA

TABIQUE, BLOCK, CONCRETO

200

Sistemas de entramado de trabes, los cuales están compuestos por vigas longitudinales y transversales colocadas a manera de nervios o red.

LOSA NERVADA

300

Sirve para distribuir  las cargas verticales y ayudar a la estructura a trabajar  correctamente en casos de asentamientos.

CADENA DE DESPLANTE

300

Proceso de determinar las dimensiones que sean capaces de resistir la compresión y la flexión.

predimensionamiento de columnas

300

estructuras cuyo único propósito es crear o separar espacios, por lo que no tienen una función estructural

MUROS DIVISORIOS

300

Sistema estructural constituido a partir de la unión de elementos prefabricados en moldes metálicos, pretensados en fábrica y cortados a la medida que requiere cada proyecto.

LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA

400

Cual es el armado sugerido para castillos, cuantas varillas, estribos a cada cuanto, elabora

Será de 4 varillas de 3/8”, con estribos  de ¼ @ 0.15 cm, las varillas, van hasta el fondo de  la dala, amarradas, haciéndole unas “patas” para  que se sostenga mejor, en el caso del cimiento de  concreto van hasta el fondo de la contratrabe,  ancladas también haciéndole los dobleces para las  “patas”.

400

Las columnas si son circulares deberán tener un diámetro no menor a

25 cm

400

Estructuras construidas con la finalidad de prevenir desastres ocasionados por el desprendimiento o flujo de diversos elementos naturales. Proporcionan seguridad tanto a las personas como a las distintas propiedades públicas y privadas aledañas.

MUROS DE CONTENCION

400

Elementos conformados durante el proceso de construcción, las cuales presentan espesores de 7 a 15 centímetros normalmente. Su elaboración se lleva a cabo a partir de un encofrado, mismo que constituirá el molde donde se verterá el concreto sobre una armadura metálica.

LOZA MACIZA

500

Donde se realizan las cadenas de desplante 

•Bajo todos los muros que se van a desplantar

•Sobre las cimentaciones que se hayan construido.

500

Son elementos estructurales que sirven de unión para zapatas y pilotes  

CONTRATRABES

500

clasificaciones de los tipos muros

por su función

por los materiales con los que están hechos 

por la forma que presentan y la manera en la que trabajan.

500

Estructuras compuestas por grandes placas pretensadas con alvéolos o cavidades.

LOSA ALVEOLAR

M
e
n
u