INTRODUCCIÓN
EQUINOS
EQUINOS
EQUINOS
EQUINOS
100

¿Cuál es la clasificación de los métodos de sujeción?

Simples, físicos y químicos

100

¿De que parte del mundo vienen los equinos?

Asia central

100
¿Cuántos dientes tenían antes los equinos?

44

100

¿En cuántas fases se divide el parto equino?

3

100

¿Cuánto dura la gestación equina?

11 meses

200
¿Cuáles son los 3 conceptos que siempre están de la mano en nuestra materia?

Manejo, Comportamiento y Bienestar

200

Principales modificaciones que atravesó el equino por la evolución

Los principales cambios se refieren a la talla, conformación del pie, volumen del cráneo, estructura y evolución de los dientes y color,.

200

¿Cuál es la raza equina que se utiliza como raza terminal en un cruzamiento?

Árabe

200

¿En que etapa de la gestación se recomienda aplicar vacunas?

4 a 6 semanas previas al parto

200

¿Cada cuánto tiempo es recomendado realizar el recorte de cascos y recambio de herraduras?

6 semanas
300

¿Cuáles son las 5 regiones generales del animal?

Cabeza, cuello, tronco, cola y miembros

300

Fines zootécnicos de la raza cuarto de milla

Raza estimada para trabajar con el ganado.

Apta para competencias (equitación, adiestramiento, saltos, carreras, polo, etc.).

Esparcimiento.

300

Medidas recomendadas para las instalaciones de alojamiento

Las dimensiones sugeridas para un establo de caballos adultos y para yeguas con potro son 3,6 × 3,6 m y 5 × 5 m, respectivamente

300

Cuidados del potro al nacimiento

limpieza mucosas

yodo en ombligo

mamar calostro

evacuación de meconio

300

¿En que consta la revisión de los dientes?

1.Buscar dientes sueltos o que faltan, "dientes de leche" retenidos, dientes con puntas o bordes afilados y cualquier espacio donde el alimento quede atrapado entre los dientes

2.Los dientes se limarán para restablecer el equilibrio sobre las superficies de masticación de los dientes, y también se puede tratar cualquier otro problema identificado

400

¿Cuáles son las áreas en las que se divide el manejo?

1. Alimentación y nutrición

2. Higiene y salud

3. Instalaciones

4. Socialización y comportamiento

5. Reproducción

6. Manejo seguro

400

Altura a la cruz del cuarto de milla

1.40 a 1.60 m

400

¿Cuáles son los materiales que se utilizan para las camas de los equinos?

paja, viruta, paja picada, papel, pellets de madera, callamo o lino y alfombras de gama

400
Signos de enfermedad generales

•Falta de apetito 

•Diarrea

•Tos 

•Estornudos o secreción de los ojos o la nariz 

•Pérdida de pelo o en áreas con picor en la piel

•Cojera (como no apoyar el peso en una pata en particular), reticencia a moverse o cabeceo

400

Consideraciones para realizar una desparasitación

Considerar el clima y condiciones climáticas actuales de donde vive

Entorno de alojamiento del caballo (establo frente a agostadero)

Tamaño de la manada 

Si un caballo adulto goza de buena salud general y tiene un recuento de huevos nulo o bajo en el examen fecal, probablemente no sea necesario desparasitarlo más de una o dos veces al año

500

¿Qué tipo de información podemos recibir de un animal a través de la vista?

•Edad

•Sexo

•Estado de salud/procesos patológicos

•Conformación 

•Condición corporal 

•Raza 

•Aptitud 

•Estado de ánimo 

•Carácter 

500

Origen de la raza Appaloosa

Llegaron a América acompañando a los exploradores del Nuevo Mundo. Muchos de los caballos que sobreviven al viaje escaparon, se perdieron o fueron robados por gente nativa.

Los caballos desarrollaron piernas fuertes, cascos mas resistentes, la crin y la cola se tornaron escasas y las manchas del pelaje sirvieron para camuflarse de predadores y enemigos. 

500

¿Qué tipo de digestion realizan los equinos?

enzimática en la primera porción del tracto digestivo y microbiana (fermentación) en el ciego y colons

500

Explique de manera breve el ciclo reproductivo de la yegua

poliéstrica estacional (mayor horas luz)

500
¿Cuáles son los métodos de identificación en equinos?

fotografía, fotografia de los espejuelos, ID electrónica de los espejuelos, ficha individual (dibujo), tipificación sanguínea, marcas de fuego, cromara, tatuaje, microchips, marca de color, tipificación de ADN, libreta sanitaria y pasaporte equino

M
e
n
u