Español
Humanidades
100
Género que forma parte de los textos literarios y que nació para ser representado sobre un escenario donde los actores tienen encuentros y desencuentros.
Teatro
100
El significado de este color es asociado con la pureza, fe, con la paz. Alegría y pulcritud:
El color blanco
200
Son indicaciones que hace el autor acerca de cómo ha de ser representada la obra, además presenta características de la acción dramática.
Acotaciones
200
Es la aceptación de algún elemento o cosa que pareciera contraria o diferente al resto.
Tolerancia
300
Exige que el periodista se acerque a los hechos, a los protagonistas y a los testigos; recoja opiniones, reúna datos, estudie las causas, busque los antecedentes, analice las consecuencias, y contraponga diferentes puntos de vista e interpretaciones con el fin de ahondar cuanto sea posible en el suceso y presentarlo a los lectores en todas sus vertientes.
El reportaje
300
Es uno de los valores fundamentales para la sociedad, implica la colaboración mutua en las personas; es un sentimiento que mantiene unidas a los individuos en todo momento.
Solidaridad
400
Es una forma de expresión plural donde los participantes asumen diferentes puntos de vista sobre un tema o problema, es una técnica de discusión dirigida que implica controversia, disputa y diferencia de puntos de vista acerca de algún asunto polémico.
El debate
400
Estatus mediante el cual las personas adquieren derechos y deberes como individuos, ademas de actuar en la vida colectiva del estado.
Ciudadanía
500
Puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales.
Consumismo
500
Consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativas de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir de la concepción estática sobre las características generalizadas de los miembros de la comunidad.
Estereotipo
M
e
n
u