Cuando el hielo se derrite, ocurre una ruptura de enlaces covalentes entre moléculas de agua.
¿Verdadero o falso?
Falso. Se rompen fuerzas intermoleculares (puentes de hidrógeno), no enlaces covalentes.
Teniendo en cuenta el siguiente gráfico, ¿qué palabras van en los numerales 1 y 2?
1. Periodos
2. Indican el número de niveles de energía y/o la última capa electrónica llena en un átomo.
Teniendo en cuenta la siguiente representación de un elemento X:
Se puede afirmar que:
A. El número de neutrones es 45
B. El número de neutrones es 80
C. El número de neutrones es 85
D. El número de neutrones es 40
El número de neutrones es 45 (80 - 35)
En un recipiente se vierten 10 mL de agua, 10 mL de gasolina y 10 mL de mercurio. Cuando a la mezcla se le adiciona un trozo de corcho y un trozo de bronce y se deja en reposo, se observa la distribución mostrada en la imagen:
Es válido afirmar que el recipiente contiene:
A. Una mezcla homogénea porque todas sus fases son iguales
B. Una mezcla heterogénea con tres fases
C. Una solución porque el bronce está suspendido entre dos líquidos
D. Una mezcla heterogénea con cinco fases
D. Una mezcla heterogénea con cinco fases
El enlace covalente polar se forma cuando los átomos involucrados tienen electronegatividades muy similares, pero las cargas parciales resultantes son iguales, lo que genera una distribución de electrones simétrica alrededor de los átomos.
¿Verdadero o falso?
Falso. En un enlace covalente polar, los átomos involucrados tienen electronegatividades diferentes, lo que provoca una distribución desigual de electrones y genera un dipolo.
Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia, mientras que las intensivas no dependen de la cantidad de materia y son características del tipo de sustancia. La temperatura de fusión, ebullición y la densidad son propiedades extensivas de la materia.
¿Verdadero o falso?
Falso. Son propiedades intensivas, no dependen de la cantidad de materia.
Teniendo en cuenta el siguiente gráfico, ¿qué palabras van en los numerales 3 y 4?
3. Grupos
4. Indican los grupos o familias químicas y a su vez el número de electrones de valencia.
Teniendo en cuenta la siguiente representación de un elemento X:
Se puede afirmar que:
A. El número de electrones es 30
B. El número de electrones es 75
C. El número de electrones es 85
D. El número de electrones es 40
A. El número de electrones es 30 (35 - 5)
La siguiente tabla muestra algunas propiedades de cuatro sustancias.
De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que al solubilizar en agua los componentes, los métodos de separación de mezclas más adecuados para la matriz son:
A. Destilación y filtración
B. Filtración y decantación
C. Imantación y decantación
D. Imantación y filtración
D. Imantación y filtración
En los enlaces iónicos, la transferencia de electrones entre los átomos genera una interacción electrostática atractiva entre los iones de cargas opuestas, lo que implica que los compuestos iónicos generalmente son solubles en disolventes polares como el agua.
¿Verdadero o falso?
Verdadero. En el enlace iónico se generan interacciones electrostáticas debido a que uno o varios átomos ceden electrones (cationes) y otros los reciben (aniones), esto los hace solubles en compuestos polares.
Un líquido tiene una densidad de 1.25 g/cm3 a 20 °C. Si se calienta hasta 80 °C, ¿qué sucede con su densidad?
A. Aumenta
B. Disminuye
C. Permanece constante
La densidad disminuye porque el aumento de energía térmica separa las partículas, aumentando su volumen y reduciendo la densidad a una misma masa
¿Cuál de los siguientes elementos representados con las letras X, W, Y y Z tendrá el radio atómico más grande?
Y
Los isótopos son elementos que tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones, por lo tanto diferente masa.
Según la imagen. ¿Cuáles de las siguientes representaciones son isótopos?
A. I y II
B. I y III
C. II y III
D. I y IV
D. I y IV
La siguiente tabla muestra algunas propiedades de cuatro sustancias.
De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que una mezcla conformada por las sustancias:
A. 1 y 4 se puede separar utilizando un imán
B. 1 y 3 se puede separar adicionando agua y filtrando
C. 2 y 4 se pueden separar utilizando un imán
D. 2 y 3 se pueden separar adicionando agua y evaporando
A. 1 y 4 se puede separar utilizando un imán
El Nitrógeno es un elemento que presenta 5 electrones de valencia, el carbono 4 y el hidrógeno 1. Si juntamos un átomo de cada uno para formar la molécula ácido cianhídrico (HCN), teniendo en cuenta los electrones de valencia, seleccione la estructura de Lewis que cumple el octeto para la molécula.
A.
Dos líquidos, A y B, tienen la misma masa, pero el volumen de A es el doble que el de B. ¿Cuál líquido tiene mayor densidad?
A. El líquido A
B. El líquido B
C. Los dos líquidos tienen igual densidad
El líquido B, al tener menor volumen con igual masa, la densidad es inversamente proporcional al volumen (ρ = m/V)
¿Cuál de los siguientes elementos representados con las letras X, W, Y y Z corresponde a la configuración electrónica 1s22s22p63s23p64s23d104p1?
W
Los isótopos son elementos que tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones, por lo tanto diferente masa. Los isóbaros son diferentes elementos que tienen igual masa a pesar de presentar diferente número atómico.
Según la anterior información. ¿Cuáles de las siguientes representaciones son isóbaros?
A. I y II
B. II y IV
C. II y III
D. I y IV
C. II y III
La siguiente recta numérica indica la relación porcentual en una mezcla homogénea entre el ácido acético (soluto, temperatura de ebullición 120 °C) y el agua (solvente , temperatura de ebullición 100 °C).
Para cambiar la concentración de la solución del punto II al III el proceso más adecuado sería:
A. Decantar
B. Evaporar a 70 °C
C. Evaporar a 100 °C
D. Evaporar a 120 °C
C. Evaporar a 100 °C
La siguiente tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos (W, X, Y, Z) así como sus electrones de valencia:
De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el la fórmula correcta del compuesto conformado entre los elementos W - X es:
A. WX
B. W2X
C. WX2
D. XW2
D. XW2
Un metal sólido se calienta hasta alcanzar su punto de fusión y se continúa calentando hasta que se derrite completamente. ¿Qué ocurre con la temperatura del sistema durante el cambio de estado?
A. Aumenta
B. Disminuye
C. Permanece constante
Permanece constante, durante la fusión, la energía absorbida se emplea en romper las fuerzas de cohesión entre las partículas, no en aumentar la temperatura.
¿Cuál de los siguientes elementos representados con las letras X, W, Y y Z tendrá mayor electronegatividad?
X
Los átomos neutros son aquellos que presentan el mismo número de protones y electrones, de esta forma las cargas positivas y negativas se anulan dando lugar a una carga neutra cuyo valor es cero.
Según la anterior información. ¿Cuáles de las siguientes representaciones son átomos neutros?
A. I y II
B. I y III
C. II y III
D. I y IV
B. I y III
La siguiente recta numérica indica la relación porcentual en una mezcla homogénea entre el ácido acético (soluto, temperatura de ebullición 120 °C) y el agua (solvente , temperatura de ebullición 100 °C).
Para cambiar la concentración de la solución del punto II al I el proceso más adecuado sería:
A. Adicionar agua
B. Evaporar a 70 °C
C. Evaporar a 100 °C
D. Evaporar a 120 °C
A. Adicionar agua
La siguiente tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos (W, X, Y, Z) así como sus electrones de valencia:
De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el compuesto con mayor carácter iónico es:
A. W-Z
B. X-Z
C. X-Y
D. W-Y
D. W-Y, ∆E = 3.1