Concepto y dimensiones
Tipos de Técnica
Procedimiento
Ventajas/Desventaja
Ámbitos
100

¿Qué es la observación?

Método sistemático en el que un observador entrenado registra conductas

100

¿Para qué son las tecnicas de registro?

Para describir y presentar diferentes unidades de análisis

100

Menciona 4 pasos del procedimiento de aplicacion

1 Planificacion.

2 Seleccion de la unidad de analisis.

3 Determinar unidad de analisis.

4 Elegir el protocolo de registro.

5 Muestreo.

6 Elegir y Entrenar al observador.

7 Control de sesgos. 

100

¿Cuáles son los 2 tipos de situaciones que el método de observación abarca?

Natural y artificial

100
Se utiliza para estudiar la interacción entre docentes y alumnos, observando cómo se comuncian, qué estrategias usan y cómo responden los estudiantes. Esto corrresponde a 

Educativa


200
¿Qué se puede observar?

Continuo de comportamiento, conductas, atributos, interacciones, productos de conducta.


200

¿Cuáles son las tecnicas de registro?

Autoregistro, registro de conductas, registros narrativos, escalas de apreciación


200

¿Qué se hace en la planificacion? 

Se tiene el primer contacto o conocimiento previo y se hace una observacion común para operativizar el evento.

200

¿Qué nos ayuda a estudiar y que nos ayuda a diseñar el método de observación?

Estudia interacciones, diseña intervenciones.

200

Permite identificar estilos de liderazgo y su influencia en la motivación y desempeño.

Organizacional

300

Contar una vez que utilizaron la observación en psicología

[Anécdota]

300

¿Cuál es la técnica que mayor validez y confiabilidad nos da?

El uso de tecnología como grabadoras o cámara

300

¿En base a que se selecciona el protocolo de registro?

El que mejor se ajuste a la unidad de analisis y unidad de medida planteada.

300

¿Cómo puede influir la experiencia previa del observador en la interpretación de una conducta?

Como un posible sesgo al interpretar la información bajo sus mismas creencias

300

¿Qué diferencias hay entre la observación en el ámbito clínico e investigación?

En el clínico se identifica sintomas, adherencia al tratamiento, conductas de riesgo y buscan intervenir para la seguridad y bienestar del paciente.

Mientras que en la investigación estudian comportamientos naturales en contextos cotidianos y pueden manipular variables y registrar respuestas observables de manera sistemática

400

¿Cuántas dimensiones son? y menciona al menos 3.

7, unidad de análisis, nivel de inferencia, tiempo del evento, protocolo, participación del observador y situación.

400

¿Cuál es la característica principal de un registro narrativo?

Que consiste en anotar todo lo que ocurre dentro de un determinado contexto o situación

400

Cuales son los 3 grados de participacion del observador

Observador no participante.

Observador experto, presente y visible en la situacion.

Observador allegado al sujeto y entrenado para observar. 

400

¿Qué pasa con lo que no se observa? ¿Puede una omisión cambiar la conclusión de una investigación?

Lo que no se puede observar o vincular con alguna persona no suele ser tomado en cuenta, esto afecta directamente la conclusión a la que se llegará al omitir un dato que podría ser relevante.

400

¿Cómo se utiliza la observación en o social y comunitario?

Se utiliza en el seguimiento de la participación en actividades culturales, recreativas o solidarias, lo que permite comprender los valores, cohesión y capital social de la comunidad.

500
¿Qué es la unidad de analisis?

Es el objeto de observación. Permite decidir el nivel de detalle de molecular  (muy específico) o molar (más amplio).

500

Registra la  frecuencia de una conducta. 

Registra cuantas veces Memo pasa saludando chocando el puño.

Muy bien hecho.

500

¿Qué es la reactividad?

Es cuando el sujeto observado modifica su conducta solo por saber que es observado.

500

Menciona un ejemplo donde se pueda ver una ventaja del método de observación y un ejemplo donde se pueda ver una de sus desventajas

Ejemplo: Se puede ver sus ventajas en un contexto clínico, donde podemos ver su conducta en un ambiente natural y en caso de que no sea posible puede fabricarse uno ártificial, y en este mismo contexto se ve una desventaja al tener que preparar todo el escenario si se usa un ambiente artificia

500

Da un ejemplo en el ámbito de investigación 

[EJEMPLO]
M
e
n
u