Activación de linfocitos
Presentación del antígeno
Vías del complemento
Moléculas del complemento
Cultura general
100

Esta señal, proporcionada por el APC, es el "primer golpe" necesario para activar a un linfocito T ingenuo.
A) Señal de co-estimulación (CD28-B7)
B) Presentación del antígeno por el MHC
C) Liberación de Interleucina-2
D) Formación de la bóveda sináptica

B) Presentación del antígeno por el MHC

100

Esta vía de presentación antigénica se especializa en mostrar antígenos de origen intracelular, como los virus.
A) Vía clase 1
B) Vía clase 2
C) Vía de las lectinas
D) Vía alternativa

B) Vía clase 2

100

Esta vía del complemento se activa de forma espontánea y lenta por la hidrólisis de la C3 en la sangre.
A) Vía clásica
B) Vía de las lectinas
C) Vía alternativa
D) Vía terminal

C) Vía alternativa

100

Este efector final del complemento forma un poro en la membrana del patrógeno, causando su lisis osmótica.
A) Anafilatoxina
B) Opsonina
C) Complejo de Ataque a Membrana (MAC)
D) C3 Convertasa

C) Complejo de Ataque a Membrana (MAC)

100

Este planeta, el cuarto desde el sol, es conocido como "el planeta rojo".
A) Venus
B) Júpiter
C) Marte
D) Saturno

C) Marte

200

sta molécula de superficie en el linfocito T, al unirse a B7 en el APC, proporciona la crucial segunda señal de co-estimulación.
A) CD40
B) CD3
C) CD28
D) TCR

C) CD28

200

Las moléculas del MHC de Clase II, típicas de la vía exógena, se expresan principalmente en estas células presentadoras profesionales.
A) Células asesinas naturales (NK)
B) Células T citotóxicas
C) Células dendríticas, macrófagos y linfocitos B
D) Mastocitos y eosinófilos

C) Células dendríticas, macrófagos y linfocitos B

200

La unión de un anticuerpo a un antígeno es el evento desencadenante de esta vía "adaptativa" del complemento.
A) Vía alternativa
B) Vía de las lectinas
C) Vía clásica
D) Vía de amplificación

C) Vía clásica

200

Este pequeño péptido derivado del complemento actúa como una potente señal quimiotáctica para los fagocitos.
A) C3b
B) C5a
C) C1q
D) C9

B) C5a

200

Es el autor de la famosa obra "Don Quijote de la Mancha".
A) Gabriel García Márquez
B) Miguel de Cervantes
C) Federico García Lorca
D) Pablo Neruda

B) Miguel de Cervantes

300

Esta citocina, producida por el linfocito T activado, promueve su propia proliferación y diferenciación de forma autocrina.
A) Interferón-gamma
B) Interleucina-4
C) Interleucina-2
D) Factor de Necrosis Tumoral

C) Interleucina-2

300

En la vía endógena, los antígenos son degradados en este complejo multiproteico citoplasmático.
A) El lisosoma
B) El proteasoma
C) El fagosoma
D) El endosoma

B) El proteasoma

300

Esta vía se activa directamente por los patrones moleculares de los patógenos, como los de la superficie de una bacteria.
A) Vía clásica
B) Vía alternativa
C) Vía de las lectinas
D) Vía de los interferones

C) Vía de las lectinas

300

Ganas 200 puntos

200 puntos

300

Es el río más largo del mundo.
A) Río Amazonas
B) Río Nilo
C) Río Misisipi
D) Río Yangtsé

B) Río Nilo

400

Ganas 300 puntos

300

400

En la vía exógena, los antígenos son degradados en este compartimento celular ácido, una especie de "estómago" de la célula.
A) El retículo endoplásmico
B) El aparato de Golgi
C) El endosoma/lisosoma
D) El citosol

C) El endosoma/lisosoma

400

Las tres vías convergen en la formación de esta convertasa, una enzima clave que amplifica el sistema.
A) C5 Convertasa
B) C1 Convertasa
C) C3 Convertasa
D) C9 Convertasa

A) C5 Convertasa

400

Este fragmento del complemento se une a los patógenos y a los receptores de los fagocitos, marcando al patógeno para su destrucción.
A) C5b
B) C1q
C) C3b
D) C9

C) C3b

400

¿Qué famoso director de cine estadounidense dirigió "Tiburón", "E.T." y "Parque Jurásico"?
A) Stanley Kubrick
B) Steven Spielberg
C) Martin Scorsese
D) Francis Ford Coppola

B) Steven Spielberg

500

Sin esta segunda señal, el linfocito T entra en un estado de falta de respuesta irreversible conocido con este término.
A) Apoptosis
B) Anergia
C) Diferenciación
D) Memoria inmunológica

B) Anergia

500

Es la convertasa de C3 en la vía alternativa.
A) C3bBb
B) C3bBbC3b
C) C3bBaC3b
D) C3bBa

A) C3bBb

500

Son las inmunoglobulinas que pueden activar la vía clásica
A) Ig E e Ig D
B) Ig E e Ig M
C) Ig G e Ig M
D) Ig G e IgE

C) Ig G e Ig M

500

Estos fragmentos del complemento (C3a y C5a) desencadenan la liberación de histamina por parte de los mastocitos.
A) Opsoninas
B) Anafilatoxinas
C) Quimioquinas
D) Interleucinas

B) Anafilatoxinas

500

¿Qué país tiene como capital la ciudad de Ottawa?
A) Australia
B) Canadá
C) Nueva Zelanda
D) Estados Unidos

B) Canadá

M
e
n
u