¿Cuáles son las drogas depresoras del sistema nervioso central, en qué consisten?
Las drogas depresoras son aquellas que producen relajación muscular, entorpecen la conciencia, enlentecen las capacidades cognitivas y fisiológicas (respiración, ritmo cardíaco, reflejos, etc.).
¿Cuáles son las drogas estimulantes del sistema nervioso central, en qué consisten?
Son sustancias que producen energía, euforia, aumentan el estado de alerta y la actividad motriz y hacen que disminuya la sensación subjetiva de fatiga y el hambre. Activan o alertan el funcionamiento del sistema nervioso central.
Las drogas psicodelicas o disociativas activan el sistema nervioso permitiendo percibir la realidad y el entorno de manera más clara (cierto o falso).
Falso. Este tipo de sustancias distorsionan aspectos relacionados con la percepción, los estados emocionales y la organización del pensamiento, alterando la percepción de la realidad, pudiendo producirse una desconexión con el propio cuerpo y el entorno.
Menciona al menos tres efectos del abuso de alcohol (físicos, psicológicos y/o sociales).
Efectos físicos: daño hepático (cirrosis), trastornos cardiovasculares, debilitación del sistema inmunológico, problemas gastrointestinales, y daños neurológicos (neuropatía alcohólica).
Efectos psicológicos: depresión, ansiedad, trastornos del sueño, deterioro cognitivo, y dependencia psicológica.
Efectos sociales: conflictos familiares, problemas laborales, violencia, accidentes, y aislamiento social.
Este tipo de droga produce daño pulmonar (enfisema, bronquitis crónica), aumento del riesgo de cáncer (pulmón, boca, garganta), enfermedades cardiovasculares, ansiedad y dependencia, teniendo efectos tanto si se consume de manera activa como pasiva (inhalación o contacto con la sustancia).
Nicotina
Menciona cuáles son las principales formas de tratamiento o intervención frente a la dependencia a alguna sustancia.
Terapia cognitiva-conductual.
Desintoxicación.
Internamiento o rehabilitación.
Medicamentos.
Los opiáceos son un tipo de sustancia utilizada para tratar el dolor y producir somnolencia (cierto o falso).
Los opiáceos son usados como analgésicos, sin embargo son muy peligrosos precisamente por su eficacia a la hora de combatir el dolor. En dosis bajas, pueden causar somnolencia. Sin embargo, a dosis más elevadas, pueden disminuir la frecuencia cardíaca y la respiración, y esto, a su vez, podría derivar en la muerte.
Cuál de estos NO es esun efecto de las drogas estimulantes como la cocaína, el éxtasis o las anfetaminas:
Euforia
Aumento del ritmo cardíaco
Sedación
Ansiedad
Comportamientos de riesgo
La sedación es principalmente efecto de las drogas depresoras.
Menciona al menos tres efectos (físicos, psicológicos y/o sociales del consumo de cannabis.
Efectos físicos: bronquitis crónica, afectación a la memoria a corto plazo, posible impacto en la salud mental (psicosis en personas vulnerables).
Efectos psicológicos: relajación, alteraciones de la percepción, ansiedad, paranoia, y dependencia psicológica.
Efectos sociales: disminución del rendimiento académico y laboral, aislamiento social, y efectos legales dependiendo del contexto.
Medicamentos que han sido usados para el tratamiento de la ansiedad, como sedantes o anticonvulsivos y tienen un alto potencial de adicción física y psicológica.
Barbitúricos
Menciona al menos tres efectos que produzca el consumo y dependencia de anfetaminas (speed).
Efectos físicos: aumento del ritmo cardíaco, hipertensión, pérdida de apetito, insomnio, y riesgo de infarto.
Efectos psicológicos: euforia, hiperactividad, paranoia, ansiedad, y psicosis.
Efectos sociales: conductas impulsivas, deterioro de las relaciones, y riesgo de abuso.
Menciona al menos una característica y efecto (físico, psicológico o social) del consumo de LSD.
LSD son las siglas en inglés de la dietilamida de ácido lisérgico. Es una droga ilegal que se presenta en forma de polvo blanco o de un líquido claro sin color. Está disponible en forma de polvo, líquido, tableta o cápsula. Es una sustancia psicodelica semisintetica, que produce efectos psicotrópicos, entre los cuales están:
Efectos físicos: dilatación de las pupilas, aumento de la frecuencia cardíaca, sudoración, y temblores.
Efectos psicológicos: alucinaciones, cambios perceptivos, despersonalización, ansiedad, y riesgo de psicosis.
Efectos sociales: episodios psicóticos, aislamiento social, y dificultades para interactuar en la vida cotidiana.
De la siguiente lista cuál NO es una droga depresora del sistema nervioso:
Alcohol
Opiáceos
Fentanilo
Barbitúricos
Nicotina
Benzodiacepinas
Sedantes o hipnóticos
La nicotina es una droga estimulante del sistema nervioso central que puede llegar a producir:
Efectos físicos: daño pulmonar (enfisema, bronquitis crónica), aumento del riesgo de cáncer (pulmón, boca, garganta), enfermedades cardiovasculares.
Efectos psicológicos: ansiedad, dependencia psicológica y física, síndrome de abstinencia (irritabilidad, insomnio).
Efectos sociales: gasto económico elevado, estigmatización social, y efectos perjudiciales para fumadores pasivos.
Son versiones sintéticas de la testosterona que se utilizan para tratar problemas hormonales, sin embargo su uso y abuso para otros fines (como ganar masa muscular o mejorar el rendimiento) pueden casuar dependencia y efectos negativos, tales como: daño hepático, hipertensión, infertilidad, calvicie, y cambios físicos secundarios (masculinización - feminización), agresividad, irritabilidad, ansiedad, aislamiento social, y consecuencias legales por uso no médico.
Esteroides anabólicos
Cuál de los siguientes no es un efecto de las drogas psicodelicas y disociativas como la ketamina o la fenciclidina (pcp):
Uso como anestésico
Alucinaciones
Aumento de la masa muscular y rendimiento
Confusión o delirios
Conductas impulsivas o de riesgo
El aumento de la masa muscular y rendimiento es un efecto del consumo de los esteroides anabólicos.